El Eternauta, la miniserie Argentina del momento que es un éxito

El pasado miércoles 30 de Abril, se estrenó en la plataforma Netflix, una nueva miniserie Argentina de ciencia ficción basado en el comic de 1957, la serie corta tiene como principal actor a Ricardo Darín.

 

La serie limitada llamada «El eternauta», se estrenó el 30 de Abril y solo se encuentra disponible en la plataforma Netflix ya que es una serie exclusiva de ese servicio. Su genero es de drama y ciencia ficción, la historia comienza cuando Buenos Aires es invadida por una extraña tormenta de nieve tóxica que hace que los autos choquen y las personas mueran.

Esta serie corta cuenta con actores como: Ricardo Darín, Ariel Stalfati, César Troncoso, Mora Fisz, Carla Peterson, Orianna Cárdenas, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel.

Este telefilme fue creado y dirigido por Bruno Stagnaro quien también escribió el guion junto con Ariel Stalfari, Gabriel Stagnaro, María Alicia Garcías y Martín Wain. El compositor fue Federico Jusid, los productores ejecutivos son: Diego Copello, Micky Buyé, Ricardo Darín, Rodrigo Cala, Analía Castro, Martín Mortola, Oesterheld, Laura Bruno. Sus productores fueron Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Leticia Cristi, el lugar de la producción fue en Buenos Aires, su cinematografía es de Gaston Girod, los editores son Alejandro Brodersohn y Alejandro Parysow, su empresa productora es de KYS Films, el distribuidor y su medio de difusión pertenece a Netflix, su presupuesto es de USD 15.000.000. El formato de imágen es de 4K(UHDV) y su formato de audio es de Dolby Atmos. Este minifilm cuenta con una temporada de seis capitulos que su duración varía generalmente entre 45 minutos y 1 hora.

La serie de capitulos limitados cuenta la historia de una invasión alienígena a la tierra, la cuál utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población. En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, encabezada por Juan Salvo (Ricardo Darín), veterano de la guerra de Malvinas, su amigo de la infancia Alfredo Favallí (César Troncoso) y distintos personajes que aportan su valor humano para la supervivencia colectiva.

La exitosa serie recibió 10.8 millones de visualizaciones en su primera semana en Netflix, convirtiendose en la serie de habla no inglesa más vista en todo el mundo durante ese período. Logro posicionarse en el número uno del Top 10 global semanal de Netflix en series de habla no inglesa y alcanzó el top 10 en 87 países, incluyendo Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España.

Además, se destacó por ser la tercera serie más vista a nivel global, considerando tanto series de habla no inglesa como norteamericanas, solo detrás del estreno de «Las cuatro estaciones» y la temporada final de «You». Su exito no se limita solo a la audiencia, ya que también generó un impacto económico significativo en Argentina, aportando más de 41 mil millones de pesos a la economía del país.

Thiago Alen Naranjo Mojica

2°A

Turno Mañana