22 de abril – Día de la Tierra: cual es su historia y porque se celebra

Edición número 55 de su celebración desde 1970

Desde el año 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció esta fecha para darle importancia a la protección del planeta y sus ecosistemas. Pero, ¿porque se originó y porque esa fecha?

Esto tiene comienzos en Estados Unidos, en el año 1970, donde ocurrió un movimiento ecologista por la creciente contaminación en el planeta. Por ende, el senador Gaylord Nelson empujó hacia una movilización el día 22 de abril de 1970, con una participación de 20 millones de personas.

Esta acción llevó con la consecuencia de la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), para la producción de leyes para defender el medioambiente y la contaminación global. A partir de ahí, se empezó a expandir por todo el mundo dicha celebración.

Pero, en recién en el año 2009, fue formalmente reconocida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Además, el día tiene como objetivo de fomentar una relación respetuosa entre el humano y la naturaleza. Aunque no solo busca una educación en las personas, sino también la implementación de políticas y prácticas que respeten los sistemas ecológicos y aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales para las próximas generaciones.