Notre Dame renovada abre sus puertas

En París y con la presencia de miles de espectadores de todo el mundo, la Catedral de Notre Dame reabrió sus puertas luego de un devastador incendio en 2019.

Notre Dame vuelve a abrir sus puertas desde 2019
Notre Dame vuelve a abrir sus puertas desde 2019

El pasado viernes 13 de noviembre, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la reapertura de la Catedral de Notre Dame para el 7 y 8 de diciembre. Durante una conferencia de prensa, Macron fue acompañado por el arzobispo de la capital francesa, Mons. Laurent Ulrich el que le regaló unas palabras a todos los presentes, “alegría e impaciencia, porque nuestra sed es grande para acoger de nuevo al mundo entero bajo las bóvedas de la catedral”, declaró. El presidente de Francia había puesto un plazo de cinco años para la reconstrucción parcial-total de la Catedral, lo que en su momento fue foco de cuestionamientos, ya que parecía ser un plazo bastante apresurado para la orden final. Pues para sorpresa del mundo, el día llegó y con la noticia de que en los próximos días ya será puesto a disposición de visitantes de todas partes del mundo. 

En compañía de su esposa Brigitte, miembros de la construcción y medios de comunicación, Emmanuel no pudo contener su felicidad por el hecho, “han logrado lo que se pensaba que era imposible”, de esa manera dio inicio a la visita al interior de la Catedral. Un trabajo arduo y meticuloso de muchos trabajadores y colaboradores, hicieron la labor de limpiar las miles de piezas de mármoles y depojarlas del polvo. Su interior fue brutalmente arrasado por las llamas, el humo, escombros e inundado por los litros y litros de agua usados para apagar el fuego. Las llamas destruyeron por completo el techo de madera, el revestimiento de las paredes y pinturas y además fue víctima un entramado de antiguas vigas medievales conocido como el bosque. La aguja de la Catedral que fue añadida en el siglo XIX como una de las últimas piezas de gran porte, también fue ardida en llamas y estrellada contra las bóvedas en el piso. 

Notre Dame de Paris Announces Reopening Date and Proposes Constroversial Entrance Fee | ArchDaily

En la noche del 15 de abril de 2019, el mundo se enteraba a través de la imágenes emitidas por los noticieros, cómo la Catedral más antigua e icónica del mundo, Notre Dame, se rendía ante las grandes llamas anaranjadas que se extendían por el techo y las paredes. La estructura ya había sido puesta en duda un tiempo antes de dicho incendio, aún así gran parte de la misma logró resistir y no colapsar, lo que pudo haber causado daños inimaginables. Durante casi 20 horas y más de 500 bomberos lucharon hasta el cansancio para que el fuego se extinga por completo, tarea que pudieron realizar con éxito a pesar de las pérdidas materiales. 

A pesar de las terribles condiciones en la que había quedado Notre Dame en gran parte, hubo rayos de milagros que se hicieron presente al momento de la catástrofe. Piezas como el gran órgano y los icónicos vitrales fueron milagrosamente salvados y quedaron intactos pese al gran derrumbe. En la visita de Macron que además fue acompañado por varios funcionarios y personajes franceses, el presidente estuvo al lado de Philippe Villeneuve, arquitecto jefe encargado de la reconstrucción de la Catedral, quién lo acompañó a lo largo del recorrido en el interior. En el recorrido Macron admiró desde la base a la nueva aguja y al resto de vigas reconstruidas casi idénticas a la original, utilizando robles de toda Francia. “Cada pieza es única, y cada pieza está hecha con un árbol”, dijo Jean-Louis Bidet, director técnico de Ateliers Perrault, la empresa que construyó la techumbre del coro. La reconstrucción tiene una magnitud de detalle a escala de la Edad Media, se utilizaron herramientas como hacha, cincel de piedras, una plomada, mezcladas con técnicas ancestrales. A la par se emplearon conocimientos modernos de la ingeniería. En las afueras de la Catedral, los andamios y estructuras de reconstrucción estarán ahí por un par de años más hasta que la construcción quede totalmente terminada con su nivel de detalles al máximo, como lo supieron hacer hace ya varios miles de años. El pasado 7 de diciembre el presidente de Francia dio un discurso frente a decenas de miles de personas con la presencia de miembros del Vaticano, políticos y otras personas destacadas del país.

Martín Maschio