Norah Jones vuelve a la Argentina en 2025

Luego de seis años, la cantante estadounidense vuelve a tocar en suelo argentino el próximo año 2025 en el Movistar Arena.

Norah Jones vuelve a la Argentina
Norah Jones vuelve a la Argentina

La cantante pop-country Norah Jones vuelve a dar un show en Argentina luego de sus dos presentaciones en 2012 y 2019, ambas en el Luna Park. Desde hace algunas horas se hizo oficial la presentación de Jones el próximo 2 de junio en el Movistar Arena. La artista norteamericana había venido por primera vez en 2012 como parte de la gira promocional de su quinto álbum  Little Broken Hearts que contó con 12 canciones en un combinado de Pop y Jazz en las que también intercaló con sus clásicos hits. En su segunda y última visita en 2019, Norah regresó con un repertorio variado de clásicos y otros de su último álbum de ese entonces, Day Breaks (2016), un álbum absolutamente de Jazz.

En esta ocasión estrenará en este país su noveno y último álbum, Visions lanzado a principios del 2024 como un disco de R&B Soul y Pop, en una colaboración con el productor y multiinstrumentista Leon Michels. En esta fusión de artistas, el disco resultó en una obra con las letras de Norah Jones y su tranquilidad en la que transmite sus palabras y el tacto instrumental de Michels. Esta obra la describió como el  yin y el yang de lo que fue Pick Me Up Off The Floor, disco que lanzó la artista en 2020, donde la búsqueda fue por el lado de los tiempos vividos en esa época, un poco más oscura y densa de lo que es habitual escuchar en Norah Jones. El disco se llamó Visions ya que muchas de las ideas, canciones, surgen en los momentos previos a quedarse dormido en la noche, en una de las entrevistas más recientes habla sobre ello, “hicimos la mayoría de las canciones de la misma manera: yo estaba al piano o a la guitarra y Leon tocaba la batería y nosotros simplemente tocábamos cosas. Me gusta la crudeza entre Leon y yo, la forma en que suena algo garagero pero también algo conmovedor, porque de ahí viene él, pero tampoco demasiado perfeccionado”. 

 

Norah Jones

Muchos dicen que el talento es hereditario o que se lleva en la sangre, en este caso se cumple el dicho. Norah Jones es hija del legendario músico indio Ravi Shankar quien se destacó en el mundo de la música india en Occidente tocando el sitar; su madre, Sue Jones, es una productora de música de los Estados Unidos. Debido a la alta demanda de conciertos por parte de su padre, el mayor tiempo de su infancia la transcurrió con su madre. En entrevistas ha contado cómo surgió sus primeros hallazgos de la música, “mi mamá tenía este set de ocho álbumes de Billie Holiday. Elegí un disco que me gustaba y lo reproduje una y otra vez. ‘You Go To My Head’, ese era mi favorito…”.  

Dos años después del nacimiento de Norah, Ravi vuelve a ser padre de una niña, Anoushka Shankar. Norah y Anoushka heredaron al cien por cien la sangre de su padre, y consigo el don de la música. Ambas con una infancia parecida, un padre ausente en varias ocasiones, hicieron que primero lo conozcan como músico y luego como padre. Anoushka formó un hilo musical parecido al del padre, con lazos estéticos de la música hindú y la práctica del sitar. Por el otro lado Norah Jones concibió la música en las bandas sonoras de la iglesia metodista y luego en discos del músico Billie Holiday. Entre Texas y Nueva York, Norah Jones fue atravesada por la música de sus alrededores. 

 

Come Away With Me

En 2002 Norah Jones saltaba a los escenarios con un álbum llamado Come Away With Me. Siendo el primer álbum con varias canciones para la artista, no se esperaba revuelo tal a lo largo y ancho del mundo. Con su voz suave y cautivadora, captó a un público en el que venía siendo testigo de música más pesada dentro del Rock&Roll. El disco fue grabado bajo el sello Blue Note Records, conocido por su enfoque en el Jazz, este disco fue una obra sencilla y compleja a la vez. Es una mezcla de Jazz, Pop, Blues, combinada con los tonos suaves de voz de Norah y sonidos cálidos, crearon canciones clásicas como Don´t Know Why, Come Away With Me, Lonestar, entre otras. 

En 2003, tan solo un año después, el disco ya era un fenómeno global, que fue galardonada con ocho Grammy´s, incluyendo mejor álbum del año, canción del año (Don´t Know Why) y mejor artista nuevo. Come Away With Me sigue siendo un referente de calidad y autenticidad en la música, y su éxito ayudó a revitalizar el interés por el jazz y los géneros tradicionales en el nuevo milenio. Es un álbum que definió una era y aseguró un lugar para Norah Jones como una de las artistas más importantes de su generación. 

Martín Maschio