Iron Maiden hizo vibrar Parque Patricios

La legendaria banda de heavy metal volvió al país y dio un gran show en el estadio de Huracán el 1 de diciembre, y de yapa para quienes se quedaron afuera sumaron una nueva fecha en el Movistar Arena.

La histórica banda de heavy metal pasó por Argentina y volvió a demostrar por qué el género musical está más vigente que nunca.

Cuatro generaciones presenciaron la visita de los músicos británicos que propusieron un show completamente diferente a lo que nos tenían acostumbrados en cuanto a escenografía. 

Cinco años pasaron de su última visita a nuestro país, cuando tocaron en la cancha de Vélez en la cual presentaban el show The Legacy Of the Beast Tour, que para muchos fue uno de los mejores, sino el mejor de la historia de la banda. Esta gira tenía un setlist de 25 temas lleno de clásicos y algunas joyas que no sonaban en vivo desde hace mucho tiempo. Además,  tenía la particularidad de verse como una especie de obra de teatro en la que se dividió en tres actos, cada canción tenía un escenario móvil que mostraba una temática de fondo que se acoplaban al significado de la letra de las canciones. Además, dentro de todo el cotillón, trajeron un avión a escala de la primera guerra mundial que sobrevoló la valla del campo, muchisimo fuego y humo, un juego espectacular de luces y varias etapas de la mascota “Eddie” en la que lo podíamos ver en sus diferentes facetas durante la trayectoria de la banda. 

Claramente lo mencionado anteriormente dejó la vara muy alta para los fanáticos que de igual manera disfrutaron el desembarco de la “Doncella de Hierro”.

En el marco de la gira Future Past Tour, Iron Maiden se presentó el 1 de diciembre en el estadio Tomás Adolfo Ducó con la capacidad al máximo.

Más de 45.000 personas colmaron la cancha de Huracán y fueron testigos durante 2 horas de un sonido demoledor a la altura de semejante grupo musical.

El recital comenzó a las 20:50 con “Doctor Doctor” (Una canción que ponen de fondo segundos antes de comenzar el show) dando entender al público que en breve comienza lo bueno.

El setlist fue mucho más corto que el de su última visita, en esta oportunidad fueron 15 las canciones que hicieron vibrar a los argentinos. 

Cabe destacar que esta vez, la propuesta fue completamente diferente ya que tocaron pocos clásicos e hicieron 6 canciones del disco “Somewhere in time” que cumplió 38 años en 2024 y 5 canciones del último material discográfico “Senjutsu” que vio la luz el 3 de septiembre de 2021.

Con respecto a la escenografía, el show de luces y el cotillón, se decoró el escenario con una visión samuray y futurista que logró mixear muy bien el estilo de los dos discos a presentar.

Se pudo ver a los músicos más activos y vigentes que nunca, corriendo y saltando en la tarima como si los 80 nunca se hubieran ido… a excepción por las canas en las melenas de estos monstruos.

Bruce Dickinson, cantante y líder de la banda sorprendió a todos con una mejora notable en su voz luego de haberse recuperado de padecer cáncer en la lengua en 2015.

Como ya es costumbre en medio de cada canción, el frontman contó historias de los pasos anteriores por el país, en los que recordó viejas anécdotas de los recintos en los que habían ensayado y tocado hasta llegar a presentarse por primera vez en algún estadio de fútbol. Además de mantener una charla amistosa con la gente, Bruce jugaba con el público para intentar ver quién era el que más gritaba, el campo o la platea.

El show en Huracán luego de tocar no más de 2 horas finalizó con “Wasted Years” una canción que inspira a continuar adelante y disfrutar de la vida, sin desperdiciar momentos y menos aun estando en los años dorados. 

Un día después, el 2 de diciembre de 2024 el compromiso con el suelo argentino fue en el Movistar Arena. Tan solo 15 mil espectadores pudieron disfrutar de un show íntimo que a pesar de mantener el setlist del estadio de Huracán, la gente pudo ver a sus ídolos con un sonido completamente distinto y a una cercanía poco habitual con el grupo.

Al final de ambos shows, el cantante y también piloto del avión que transporta a los músicos, advirtió al público que en 2 años volverán a tierras latinas en el marco de la gira de los 40 años de la banda con el mejor show de la historia.

Favio Casco