El fútbol y la educación, de la mano

Un repaso de la parte que no suele contarse de los clubes y lo importante que son a la hora de formar a los jóvenes

San Lorenzo de Almagro anunció esta semana que en el 2025 tendrá su propio colegio. La Comisión Directiva aprobó por unanimidad la creación del Instituto San Lorenzo de Almagro, un proyecto educativo que potenciará al máximo la historia de compromiso social y que además se estrenaría con la preciada vuelta al barrio de Boedo.

El instituto del Ciclón estará incorporado a la Enseñanza Oficial, bajo la jurisdicción de la Dirección General de Educación de Gestión Privada del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Será abierto, mixto y laico, social y culturalmente heterogéneo, con un enfoque en la educación ambiental.

Primero para el año 2025 se abrirá las puertas al inicio del ciclo lectivo de salas de 2 y 3 años del nivel inicial, y en 2026 para las salas de 4 y 5. Ya para el 2027 se planea que esté listo todo para el arranque del nivel primario.

Histórico: San Lorenzo tendrá su colegio propio en 2025 / San Lorenzo de Almagro

San Lorenzo con esta iniciativa se suma a la lista de clubes que ya cuentan con instituciones educativas en distintos grados, y a continuación vamos a ver un poco de cada uno y cómo funcionan.

ESTUDIANTES DE LA PLATA

En 1999 decidió fundar su colegio para el nivel inicial, ya que al igual que San Lorenzo, es un legado de los fundadores, que toma la responsabilidad de cumplirlo y llevarlo a cabo. Manteniendo esa línea, en el 2015 fundaron la primera escuela de Latinoamérica dedicada para los jugadores. Es un bachillerato que les permite a los jóvenes continuar con su aprendizaje al mismo tiempo que desarrollan su pasión por el fútbol.

VÉLEZ

El Fortín inauguró en 1947 el Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield. El establecimiento está considerado como uno de los de mayor prestigio, dentro de las alternativas que manejan los padres, al momento de decidir el futuro educacional de sus hijos.  Está compuesta por casi 2500 estudiantes, y cuenta con los cuatro niveles de enseñanza. También tiene un profesorado de educación física y la carrera de periodismo con orientación en deportes. Se destaca por el compromiso, el trabajo en equipo, la capacitación de sus docentes y directivos, y el seguimiento y la contención que se realiza sobre los alumnos. Además, brinda un servicio integral con orientación al deporte que representa un atributo de distinción para el momento en que cada familia elige el lugar para la formación de sus hijos.

Un espacio educativo que nos honra / Vélez Sarsfield

TEMPERLEY

Cuenta con un jardín de infantes llamado Sueños Celestes. Fue inaugurado en 2018, con un proyecto educativo orientado al deporte, la socialización y la alfabetización. Tiene una sala maternal para chicos de 2 años, y salas de 3 a 5 años. Proporciona unas materias extra-programáticas que incluyen inglés, informática y huerta. Esta última está hecha para que los niños interactúen con la naturaleza, que sientan interés por ella, afianzando los conocimientos previos que algunos tienen y adquiriendo nuevos, para que valoricen y respeten a los seres vivos y reconozcan las características comunes y diferencien a las plantas.

El club inició en 2021 obras para expandirse y tener un nivel primario para el 2023, pero todavía va a tener que esperar por falta de fondos. Es un buen proyecto, ya que a le brindaría a los jóvenes una concepción pedagógica en la busca de un egresado con un gran desarrollo físico, psíquico y social.

RIVER

En 1992 inició sus actividades el Nivel Inicial, con salas de tres, cuatro y cinco años y el Nivel Primario, con 1er y 2do grado. En 1997 egresó su primera promoción cuyos alumnos, en su mayoría, continuaron sus estudios en el Nivel Medio de la Institución, obteniendo en el 2002 su título de Bachiller o Perito Mercantil.

Es una escuela abierta, mixta, laica, heterogénea y comprometida con la educación ambiental.  Cuenta con nivel inicial, primario y secundario, y además tiene un terciario dedicado a la carrera de periodismo orientado en lo deportivo, siendo uno de sus grandes atractivos.

Una visita a Casa River