Kimi Räikkönen anunció su retiro de la Fórmula 1 al término de la actual temporada, cuando ya tendrá 42 años, y tras haber alcanzado el récord de carreras de Fórmula 1 protagonizadas: 342.
Räikkönen nació en Espoo, Finlandia un 17 de octubre de 1979, hijo de Mathi y Paula. Desde niño mostró su gusto por los autos, y con apenas 10 años ya participaba de competencias nacionales a bordo de su karting. Recién en 1999 se subió por primera vez a un auto de carreras y para el año siguiente logró el campeonato británico Renault ganando 7 de las 10 carreras. Además, en ese mismo año compitió en la Fórmula Renault.
Por sus grandes actuaciones, Peter Sauber, dueño de la escudería Sauber, le concedió unas pruebas y tras quedar gratamente sorprendido por la velocidad del joven piloto, lo hizo debutar en 2001 en el Gran Premio de Australia, luego de lograr que la FIA le conceda la Superlicencia necesaria para competir, lo que fue un problema ya que Kimi no había pasado por la Fórmula 3. En el mencionado Gran Premio finalizó en la sexta posición obteniendo un punto en la clasificación. Así se convirtió en uno de los pocos corredores en lograr puntuar en su debut.

Tras una prometedora primera temporada, McLaren decidió apostar por él para reemplazar a Mika Hakkinen, otra leyenda finlandesa al volante, y Kimi respondió con cuatro podios, uno en su primera carrera, terminando esa temporada en la sexta posición.
Se mantuvo en la escudería hasta el año 2006, logrando en 2003 y 2005 el subcampeonato de la Fórmula 1 y dejando algunos duelos memorables frente a Michael Schumacher y Fernando Alonso.
La temporada 2004 no fue lo que se esperaba luego del segundo puesto en 2003, y terminó en la séptima posición, principalmente por las limitaciones de su monoplaza, aunque le bastó para ganar una carrera y conseguir 3 podios. La última temporada en McLaren también fue dura para Räikkönen, quien no mostró su mejor nivel y terminó quinto en la lucha por el título.

En 2007 le llegó la oportunidad de pasar a en un equipo más competitivo, en este caso Ferrari, que no había logrado ningún campeonato desde la retirada de Schumacher. En su primera temporada logró el campeonato con 110 puntos, y con tan solo uno de ventaja por sobre su compañero Felipe Massa y Lewis Hamilton, quienes terminaron con 109.
Los dos años siguientes no fueron tan exitosos para “The Iceman” quien cosechó un tercer puesto en su segunda temporada en la escudería italiana mientras que la 2009 fue una temporada mediocre para el finlandés, marcado por los fallos del Ferrari F360 y por algunos errores al volante. Ferrari decidió rescindir el contrato a final de temporada y fechas antes de que acabara anunció la llegada de Alonso. Tras esta decisión, el representante de Räikkönen confirmó que el finlandés no seguiría vinculado a la Fórmula 1 para la próxima temporada.

Durante los años 2010 y 2011 participó en el Campeonato Mundial de Rally sin tener mucho éxito. Para abril de 2011 Kimi firmó un acuerdo para participar de la NASCAR pero tras algunas carreras fallidas abandonó la competición.
En la temporada 2012 volvió a la Fórmula 1 de la mano de la escudería Lotus y demostró que no había perdido la velocidad que lo caracterizaba obteniendo un tercer puesto en la clasificación final. Su gran ritmo se vio opacado por las limitaciones con el monoplaza pero principalmente con la falta de pagos de Lotus para Räikkönen
Para la temporada 2014 comenzó su segunda etapa en Ferrari, quien lo eligió como reemplazante de Felipe Massa. Räikkönen tuvo demasiadas complicaciones para adaptarse al nuevo reglamento técnico y al estilo de conducción de su coche por lo que fue una temporada para el olvido. Las temporadas 2015, 2016 y 2017 el rumbo no fue tan diferente, dejando en claro que el finlandés ya no era el mismo que volaba por las pistas años atrás, aunque dejó algunas actuaciones interesantes. El 2018 fue su último gran año con Ferrari logrando un tercer puesto en la tabla general, pero por detrás de su compañero Sebastián Vettel.
Desde la temporada 2019 Räikkönen se encuentra corriendo para Alfa Romeo, antiguamente Sauber, y este año pondrá el moño final a una exitosa carrera.