Camino a Qatar 2022: Los estadios donde podría jugar la Selección Argentina

Falta poco más de un año para el inicio del Mundial de Qatar, y en el país asiático se trabaja día y noche para construir […]

Falta poco más de un año para el inicio del Mundial de Qatar, y en el país asiático se trabaja día y noche para construir predios y estadios que alberguen el máximo certamen de selecciones. La Selección Argentina aún se encuentra en la búsqueda de un cupo, pero ya se comienza a especular con las sedes que podrían recibir a la “Albiceleste” en 2022.

Según la información que llega desde Medio Oriente, la infraestructura dispuesta para la Copa del Mundo está bastante avanzada, y apenas restan algunos detalles para finalizar las obras en territorio qatarí. Ya son 4 los estadios inaugurados, y próximamente se procederá a estrenar un quinto. Además, el Metro de Doha ya cuenta con nuevas estaciones y recorridos dedicados específicamente al Mundial del próximo año.

Uno de los estadios más peculiares en los que se disputará el Mundial es el de Ras Abu Abboud, el cual está ubicado en el municipio de Doha, y destaca por sobre el resto por ser completamente desmontable, y por lo tanto transportable. Esta sede, que será inaugurada durante el transcurso de este año, estará compuesta por contenedores, los cuales a partir de la finalización del evento podrán ser reutilizados con otros fines.

Imagen creada en computadora, que vaticina la estructura del estadio Ras Abu Aboud. (Gentileza: @roadto2022)

Otro estadio que albergará la Copa del Mundo será el Internacional de Khalifa, el cual fue inaugurado en 1976, pero sufrió varias remodelaciones en 2017. Esta es también la sede oficial de la selección de fútbol de Qatar, y el estadio incluso recibió a decenas de miles de personas cuando fue sede de la final de la Copa Asiática 2011. Según lo informado por la FIFA, el Internacional de Khalifa será el aposento de una de las semifinales del Mundial.

El Estadio Internacional de Khalifa será sede de una de las semifinales de la Copa del Mundo. (Gentileza: Reuters)

Si se trata de sedes, quizás el Estadio Nacional de Lusail sea la más importante, ya que se encargará de albergar la gran final del evento. Este estadio finalizará su construcción durante este año, y contará con una capacidad para 80.000 espectadores. Se ubicará a 20 kilómetros de Doha, la capital qatarí, y destacará por su imponente arquitectura y su accesibilidad.

El estadio que será sede de la final aún se encuentra en construcción. (Gentileza: Fadi El Assaad – FIFA)

Además de estas sedes, habrá otros 5 estadios en los que se disputarán encuentros de la próxima Copa del Mundo. En principio, el objetivo argentino es el de clasificar, y para hacerlo deberá seguir con el buen rumbo que lleva en las Eliminatorias sudamericanas, en las que por ahora se ubica en la segunda posición tan solo por detrás del puntero Brasil. En caso de finalmente acceder a la cita mundialista, es seguro que los fanáticos argentinos podrán disfrutar de un evento histórico desde lo infraestructural, y esperemos que también desde lo deportivo.

 

Tomás Alberto Yolde