Un ícono eterno

  Este año el ícono mas reconocido en la cultura popular cumple 50 años, y pertenece a la emblemática banda de rock los Rolling Stone.  […]

 

Este año el ícono mas reconocido en la cultura popular cumple 50 años, y pertenece a la emblemática banda de rock los Rolling Stone.  El logo fue diseñado por un joven diseñador grafico, por John Pasche, quien lo diseño mientras estudiaba diseño grafico en el Royal Collage of Art de Londres. Todo esto se debió a que los Stones necesitaban un logo para su propia compañía discográfica (RollingStonesRecords), y Mick Jagger, vocalista de la banda, quedo maravillado con sus últimos trabajos que había realizado el joven diseñador.

La primera vez que apareció el logo fue en 1971 en la contraportada del álbum «Sticky Fingers». Casualmente, durante mucho tiempo se pensó que el autor original del emblemático logo fue Andy Warhol, quien era uno de los diseñadores mas reconocidos de la época y también fue el encargado de diseñar la portada del álbum. La historia marca que fue Pasche quien diseño un logo que transcendería generaciones para convertirse en un icono revolucionario.

El logo fue inspirado en la boca del mítico y celebre Mick Jagger, así dicha obra de arte tendría una parte del carisma y energía que transmitía el vocalista y por ese entonces cara de la banda. El artista conto como se le ocurrió la idea para el logo: «Busque que el estilo fuera blando, seductor y femenino porque creo que la boca de una mujer resulta mas atractiva. Además los Stones vestían extravagantes en sus inicios y Jagger tenia un tono femenino muy marcado».

La idea también tiene su origen en relaciona con una diosa de la religión hindú, la diosa Kali, quien es conocida como la diosa de la energía eterna y representante de la libre expresión. La relacion que existe es en una obra donde dicha diosa se encuentra sacando la lengua.

Hablando sobre sacar la lengua, el creador del logo explico el significado del logo: «Es una declaración universal, a sacar la lengua a la autoridad, un símbolo de lucha y protesta que se utilizo, se utiliza y se utilizara en varios momentos».

En 2008, el museo nacional de arte y diseño de Londres, mejor conocido como el VyA, compro el icono original por 95.500 dólares (aproximadamente en unos 63.825 euros), donde la mitad de la millonaria cifra se destino a la organización Art Found.