Uncharted llega a la pantalla grande

Finalmente el 16 de julio de 2021 llegará a los cines Uncharted en versión largometraje. Significa «inexplorado» en español y es una saga de juegos […]

Finalmente el 16 de julio de 2021 llegará a los cines Uncharted en versión largometraje. Significa «inexplorado» en español y es una saga de juegos (y también comics) de la compañía Naughty Dog exclusiva para Sony Play Station. La primera entrega fue en 2007 y se tituló “Uncharted: El tesoro de Drake”. Protagonizada por Nathan “Nate” Drake y secundado por Victor “Sully” Sullivan, Elena Fisher, Chloe Frazer y compañia; cuenta las aventuras de este multifacético personaje que siempre está tras la caza de algún tesoro. Las historias mezclan mitos – El Dorado o la ciudad perdida de Shambala – junto con personajes históricos como Marco Polo, Sir Francis Drake o Lawrence de Arabia, entre otros.

El film parece concretarse por fin, luego que pasaran 12 años desde el anuncio de Naughty Dog en 2008. Uno de los elementos que tanto retrasó la realización de la película fue el constante cambio de directores, que por diversas razones fueron abandonando el proyecto. En orden cronológico, pasó en 2011 David O. Russell (El ganador), en 2012 Neil Burger (El ilusionista), en 2015 Seth Gordon (Baywatch), en 2018 fue el turno de Shawn Levy (trilogía de Una noche en el museo), en 2019 Dan Trachtenberg (Avenida Cloverfield 10) y el último en despedirse, también en ese mismo año, fue Travis Knight (Bumblebee). Meses después se determinó el encargado final: Ruben Flesicher (Venom).

Ruben Flesicher con el fondo de Venom. Hasta ahora la película de 2018 fue la que más trascendencia tuvo en la taquilla.

 

Uncharted – Live Action Fan Film

En 2018 se estrenó un cortometraje de 15 minutos de duración, que si bien no era oficial –porque fue un fan film-  sirvió como un alivio temporal para las ansias de los fanáticos. El mismo, presentado el 16 de julio de ese año, fue dirigido por Allan Ungar (Gridlocked) y dejó una muy buena impresión a pesar de lo breve. El actor canadiense Nathan Fillion (Firefly) interpretó a Nathan Drake. Además, el corto cuenta con la participación de los actores Stephen Lang (Avatar) en el papel de Sullivan, Mircea Monroe (Magic Mike) como Elena Fisher y Geno Segers (Bone Tomahawk) en el rol de villano.

 

 

Personajes y trama

A Nathan Drake se lo podría definir como un aventurero, historiador, descubridor y también como un ladrón. Con una personalidad muy cautivadora, se destaca su ingenio, lucidez, sarcasmo, así como su sentido del humor siempre presente en los juegos, aún en los momentos críticos; podría decirse que es una fusión entre Indiana Jones y Tomb Raider. Quedó huérfano de chico luego del abandono de su padre y el fallecimiento de su madre, Casandra Morgan, que era arqueóloga. Se crio en orfanatos donde aprendió latín y junto a su hermano mayor Samuel desarrollo una fascinación por el corsario/pirata inglés Sir Francis Drake (1540-1596). De allí que habiendo nacido como Nathan y Samuel Morgan, ambos cambiaran su apellido por Drake, algo paradójico porque se cree que dicho personaje histórico no tuvo descendientes. También se agrega como parte de la indumentaria de Nate un hilo que le cuelga del pecho en el que tiene un anillo al estilo de un amuleto, el cuál reza la frase «Sic Parvis Magna», según Drake éste era el lema de Sir Francis, proviene del latín y significa: «La grandeza nace de pequeños comienzos».

Por esto se generó mucha controversia con la designación de Tom Holland (Spiderman: De regreso a casa) para ponerse en la piel de Nate, porque el joven actor tiene 24 años, y tanto en los juegos -si bien existen algunos flashback que retoman la infancia- como en el fan film se veía un Drake mucho más maduro (Fillion tiene 49 años). No obstante, Tom declaró en un vivo de Instagram que: “La filmación va muy bien. La película es todo lo que soñé que sería. Quiero decir, no sé si alguna vez jugaron los juegos, pero yo soy un gran fan de la franquicia y está yendo muy bien”.

 

Tom Holland y la foto oficial como el protagonista película (@unchartedmovie)

 

La idea que la trama será una precuela de la historias de los juegos toma fuerza tras la confirmación de Mark Wahlberg (Transformers: la era de la extinción) para interpretar a Sully. En un primer momento había sido contratado para realizar el papel de Drake, pero con tanto cambio de director su participación se corrió a Sullivan -y por eso se tuvo que dejar el bigote-. Un personaje importante para la historia, porque desde que se conocieron con Nate, y como no podía ser de otra manera por involucrase en un robo al Museo Marítimo de Cartagena (Colombia); Sully pasó a ser el mentor y un poco la figura paterna de un adolescente que tenía mucha ambición e inteligencia para el “negocio”.

Mark Wahlberg publicó en twitter una imagen donde se ve una camisa muy característica del estilo que usa Sullivan en la saga de videojuegos:

 

 

Además, del elenco forman parte Sophia Taylor Ali (Grey’s Anatomy) en el papel de Chloe Frazer, una joven cazarrecompensas; Tati Gabrielle (The 100) interpretará a Braddock y también estará Antonio Banderas (El Zorro) que se desconoce el rol que desarrollará en la historia. Además se estima que habrá un cameo muy especial, porque aparecería Nolan North, quien le puso la voz a Drake en los videojuegos.

 

Tati Gabrielle, Sophia Taylor Ali y Antonio Banderas integran el elenco de Uncharted.

 

Rodaje

Una vez superado el inconveniente de los directores, la filmación comenzó el 16 de marzo de 2020 en Berlín (Alemania). No obstante, como sucedió con todas las producciones de este año, se tuvo que parar producto de la pandemia de COVID-19 y fue retomada el 15 de julio en España. En esa estadía, el 10 de agosto Antonio Banderas se retiró del rodaje de forma temporal por haber dado positivo de coronavirus y luego se reincorporó cuando estuvo completamente recuperado. Luego de volver a Berlín y realizar varias escenas en las playas españolas de Barcelona, Jávea y Valencia; el rodaje finalizó el 29 de octubre de forma oficial. La película se encuentra actualmente en la etapa de post producción.

 

Imagen publicada por @unchartedmovie, el día que termino la filmación bajo el título «Sic Parvis Magna» la frase de cabecera de Drake.

 

Los videojuegos y sus adaptaciones

Realizar películas basadas en videojuegos exitosos es un hábito de Hollywood que se ha hecho más frecuente últimamente. Tenemos recuerdos de lo sucedido en los noventas con las experiencias poco logradas de Street Fighter (1994) -de la compañía Capcom- con Jean-Claude Van Damme a la cabeza o de Mario Bros. de Nintendo (1993), con libretos totalmente surrealistas realizaron adaptaciones muy libres que decepcionaron a los fanáticos y recaudaron muy poco. Otra que decepcionó y que no se hizo en los 90´ fue Assassins Creed (2016) de Ubisoft.

 

La pose final de la película en la que imitan las posturas características de los personajes en el reconocido videojuego.

 

En la vereda de enfrente están las versiones que dejaron una mejor impresión como la de Mortal Kombat de 1995 que incrustó en la memoria auditiva el leitmotiv musical de nombre homónimo al título del film que anticipaba los momentos decisivos; o más cercana en el tiempo, El príncipe de Persia: Las arenas del tiempo (2010) asomó con una gran aceptación del público -tanto gamers como no-, que se plasmó en la cifra de lo que recaudó, aproximadamente 336 millones de dólares, puesto 16° de las películas con mayor taquilla de aquel año. Por nombrar algunas, no podemos dejar de mencionar a las grandes adaptaciones de Tomb Raider en las que Angelina Jolie encarnó a Lara Croft, también a las de terror como Silent Hill (2006 y 2013) o Resident Evil que con el protagónico de Milla Jovovich como Alice Abernathy  se transformó en una saga de seis películas.

 

La primera adaptación de Tomb Raider se estreno el 15 de Junio de 2001.

 

Para muchos de los especialistas, muchas las historias de videojuegos que son llevadas a la pantalla grande están condenadas al fracaso por una simple razón: están dirigidas a complacer al público específico de esa obra, y por lo tanto no logran pasar esa barrera para volverse taquilleras. Además de sumar la misma dificultad que las adaptaciones de los libros: sintetizar largas horas de historia que se desarrollan en los juegos, en una trama de largometraje que puede durar 2 o 3 horas como máximo. Esperemos que el futuro depare un guiño para Uncharted para que tenga una buena aceptación y así, quien dice, se convierta en una franquicia exitosa.

Lucas Pedrozo
2° «B» T.N.