Pirámide Invertida
  • Deportes
  • Cultura y espectáculos
  • Política
  • Sociedad
  • Podcast
  • Video

Macri toma protagonismo de cara a las elecciones

El exmandatario dice presente con vehemencia en redes sociales y apuntó a varios objetivos.

17 de octubre de 2025 Política Facundo León Ciociano

Luego de haber pasado desapercibido durante los últimos días en relación a las elecciones próximas, el expresidente Mauricio Macri realizó diferentes intervenciones y dejó mucho que hablar en cuanto a su persona y el PRO (Propuesta Republicana, partido que preside), por sus dichos y posturas de cara a los sufragios.

La mesa amarilla, con Mauricio como centro de la misma.

Llamó a que los «valores de la libertad, del trabajo y del esfuerzo sean fuertes» en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre y destacó el compromiso de los candidatos de su agrupación en todo el territorio nacional. Pidió mantener viva la causa que, según mencionó, los impulsa desde sus inicios.

«Como en cada elección desde hace más de 20 años, el PRO está presente en cada rincón del país defendiendo los valores del cambio. Con las particularidades de cada provincia, en cada ciudad hay equipos y candidatos que están dejando todo, con compromiso, con convicción, con la fuerza de nuestras ideas», expresó.

A dos semanas de los comicios, les habló a los suyos y los reconoció: “Quiero agradecerles de corazón por todo lo que están haciendo. Ustedes son el motor del cambio, los que empujan cada día para que nuestros valores lleguen a cada rincón de la Argentina. Sigamos así, con esperanza, con energía y con la certeza de que vale la pena todo lo que hacemos”.

Pero sus intervenciones no fueron solo mensajes para su gente, sino que también se extendieron a otro público más amplio y en un mensaje publicado en redes destacó la baja de la inflación y propuso acordar un presupuesto con equilibrio fiscal y diálogo entre fuerzas políticas. Así, buscó iniciar una nueva etapa para el país, centrada en el crecimiento económico bajo el título “AHORA HAY QUE ARRANCAR y CRECER SIN PARAR”. Instó a construir “una nueva mayoría” que rompa limitaciones.

“Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable. Pero ahora la gente necesita dejar atrás el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento”, expresó. Propuso que el próximo paso sea la construcción de acuerdos políticos amplios y, postulándose como protagonista, sostuvo: “el PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Sabemos que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar”. Enfatizó que el país necesita “acuerdos” y una hoja de ruta común para dejar atrás los desacuerdos partidarios.

Finalmente, elogió al Gobierno por bajar la inflación y lo instó a convocar al diálogo con humildad y honestidad, e insistió en que el país se encuentra “a pocos pasos” de alcanzar los objetivos de desarrollo y bienestar. “Creo en los argentinos. Creo que el futuro está cerca”, concluyó.

Posteriormente el asesor presidencial Santiago Caputo, cercano a Milei, reaccionó positivamente: “Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Milei lidera”, dijo. Este intercambio se produjo a días de los comicios en los que La Libertad Avanza y el PRO serán aliados y competidores a la vez, según el distrito (también aseguró que el partido amarillo espera desplegar un operativo en todo el país para cuidar la seguridad de los votos, en apoyo a LLA).

Macri hizo explícito que este planteo se realiza antes de las elecciones con el fin de despejar cualquier especulación electoralista respecto de su intención. “Escribo esta propuesta antes de las elecciones porque creo que, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer”, afirmó. De este modo, buscó despegar su mensaje del resultado electoral y recalcó la urgencia de la convocatoria.

Hizo referencia al rol de la oposición y manifestó que el aporte de su partido “por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar”. Se refirió a la posibilidad de una “oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias”. Convocó al gobierno a entablar “el diálogo, con humildad y honestidad” a partir del 26 de octubre.

Por Facundo León Ciociano, 2ºA, turno noche.

  • Diálogo
  • Economía
  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • LLA
  • Mauricio Macri
  • Política
  • presupuesto
  • PRO

Estudiá en nuestra Escuela

escuelacirculo.com.ar

Oí Radio La Olímpica

Radio La Olímpica

La radio de La Escuela del Círculo de Periodistas Deportivos

www.radiolaolimpica.com

Últimas noticias

  • Macri toma protagonismo de cara a las elecciones

    17 de octubre de 2025
  • El futuro de la educación y la salud pública: ¿qué hay detrás de las propuestas de Milei?

    17 de octubre de 2025
  • Provincias Unidas, el bloque de los gobernadores que quiere convertirse en la tercera fuerza 

    17 de octubre de 2025
  • Dos ex jugadoras que fomentan la inclusión en el deporte

    17 de octubre de 2025
  • Sin imagen

    Los Gladiadores retornan al Parque Olímpico para el Torneo 4 Naciones

    17 de octubre de 2025

Pirámide Invertida es el periódico en línea de la Escuela Superior de Periodismo Deportivo "José R. López Pájaro" del Círculo de Periodistas Deportivos.

Los contenidos son producidos por alumnos de 2º y 3º año de nuestra carrera de Periodismo Deportivo bajo la coordinación de profesores de la Escuela.

Pautas generales de estilo

Docentes

Martín Belizán
Carlos Cánepa
Gonzalo Cores
Daniel Guzmán
Alejandro Magaldi
Santiago Mazzuchini
Eduardo Menegazzi
Augusto Niez Gay
Andrés Prestileo
Javier Rodríguez
Ariel Ruya
Adrián Sánchez
Daniel Talio
Mariano Verrina
Pablo Waimann

Equipo directivo de la Escuela

Rectora
Lic. Gabriela Padín Losada

Directores de estudios
Lic. Ana Perciavalle
Lic. Pablo Saulino

Coordinadora de carrera
Luisa Niglia

Secretario suplente
Silvio Pérez

Seguinos en nuestras redes

© Escuela Superior de Periodismo Deportivo "José R. López Pájaro" del Círculo de Periodistas Deportivos, 2025, todos los derechos reservados.