La medida buscaba acumular US$ 7.000 millones, objetivo al cual se llegó en solo 72 horas.
Nuevamente instaladas las retenciones en el sector, el descontento en el agro no se hizo esperar.
La Sociedad Rural de Rosario expreso su malestar al considerar que el cupo se concentró en manos de un grupo reducido de grandes exportadores, que obtuvieron importantes ganancias en solo unas horas. Las empresas exportadoras realizaron el pago a los productores deduciendo las retenciones, para luego vender con el beneficio del esquema transitorio.
“Perjudica al sector porque siguen generando imprevisibilidad. No nos dan a los productores esa potestad de poder decidir y planificar mejor. Claramente no fuimos los beneficiarios de esta medida, porque los productores pequeños y medianos ya no teníamos la cosecha del año pasado. Alguno que podía tener algún grano todavía reservado tampoco pudo ser beneficiario en tan corto tiempo”, expreso Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina.
Alex Terrazas Ordoñez. 2°A Turno noche.