Javier Milei y su viaje a Estados Unidos

Agenda llena para el presidente, entre los conflictos internos nacionales, las reuniones con el FMI, Donald Trump, Benjamín Netanyahu y la ONU en el horizonte.

El Presidente reprogramó su vuelo, previsto originalmente para el domingo por la noche rumbo a Nueva York, para partir el día siguiente y así llegar a Manhattan el martes por la mañana para presenciar la intervención de Trump en el debate de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas y, luego de reunirse con él, exponer frente a la ONU el miércoles.  A último momento, para aprovechar el tiempo adicional en el país, convocó a una reunión de Gabinete y de la mesa política nacional, pensando en la continuación de su campaña de cara a las elecciones de octubre.

Reunión a contrarreloj de la mesa política nacional con Milei luego de retrasar su viaje.

La agenda de la gira incluye reuniones con el FMI, encuentros con economistas internacionales, reuniones bilaterales con Donald Trump y Benjamín Netanyahu (primer ministro israelí), y su segunda intervención en el Debate General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El viaje se da en medio de la presión cambiaria, la caída de reservas del Banco Central y el intento del Gobierno de recomponer la confianza de los mercados tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.

Uno de sus objetivos principales es reunirse con Kristalina Georgieva, directora del FMI, para evaluar el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias pactadas y el uso de los USD 14.000 millones ya desembolsados. El Banco Central debió vender USD 1.110 millones en tres días para contener el dólar, y el Gobierno busca negociar una asistencia financiera adicional para reforzar las reservas. Incluso, trascendió que ya hubo contactos con inversores privados de Wall Street, dispuestos a prestar fondos bajo determinadas condiciones.

Milei y Caputo, protagonistas de la misión.

Milei señaló días atrás en Córdoba que trabaja junto a la administración de Trump para “avanzar en todas las cuestiones relacionadas a mejorarle la vida a los argentinos”. El comunicado oficial de la Cancillería Argentina buscó darle marco institucional a la gira por su “sólida relación bilateral y el compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos”.

Por Facundo León Ciociano, 2ºA, turno noche.