Un nuevo triunfazo del seleccionado argentino en la VNL masculina 2025

Los pibes de Méndez dieron el batacazo frente a Cuba para vencerlos en el tie-break y seguir sorprendiendo.

FeVa Voley

La selección argentina de vóley masculino venció a Cuba por 3-2 en el último partido de la segunda semana de competencia en la VNL 2025, disputada en Belgrado, Serbia. Se metió entre los seis mejores de la clasificación y las esperanzas están más latentes que nunca.

El equipo dirigido por Marcelo Méndez supo sufrir el encuentro, aguantó el intenso y poderoso saque cubano con una actuación criteriosa de sus extremos y se impuso por los parciales de 23-25, 25-23, 25-21, 21-25 y 15-11. El partido fue muy igualado, de un ida y vuelta constante, pero que tuvo momentos clave en el tie-break que definieron el mismo a favor de los “albicelestes” por pequeños, pero muy valiosos, detalles.

Un seleccionado enfocadísimo en cada punto del torneo.

La gran figura fue el opuesto Germán Alfredo Gómez, el máximo anotador del encuentro con 22 puntos y que se consolidó como una de las grandes figuras del equipo en la competencia. Seguido de Luciano Palonsky, con sus 18 tantos y una sensacional actuación también, que junto a Loser aportaron solidez en la red y versatilidad en las transiciones ofensivas para aprovechar la generación de juego de Matías Sánchez.

Gómez, el opuesto goleador de 22 años y 22 puntos.

Como era de esperarse, y que fue lo que finalmente sucedió, se trató de un gran partido, una batalla de principio a fin, todo con un alto nivel de intensidad, demasiado parejo, sets muy igualados y lo que derivó en la necesidad de disputar un quinto y último para definir al ganador.

En un duelo tan luchado, la Albiceleste empezó a dominar el bloqueo rival y aprovechó los errores rivales en el segundo parcial para así acomodarse en el partido, tomó impulso y nunca bajó la marcha. En todo momento con un único objetivo en mente: ganar.

Tras intercambiar asaltos con un complicadísimo oponente, el encuentro tuvo que resolverse en una quinta manga, donde los cubanos comenzaron con gran fuerza con un 3-0 arriba. Sin embargo, la selección mostró templanza y reaccionó, aprovechó los errores de sus adversarios, quienes no pudieron mantener la concentración a pesar de su ventaja inicial.

Germán Gómez y Agustín Loser se destacaron como las opciones más efectivas y de mayor precisión en el ataque, mientras que la actuación de Matías Sánchez fue digna de destacar. Su capacidad de distribución del juego resultó determinante para mantener la fluidez ofensiva, facilitó la circulación del balón y la generación de oportunidades totalmente alternativas entre sí para lastimar y penetrar las defensas del rival.

Eufórico abrazo de festejo entre Sánchez y Palonsky, dos de las figuras.

Argentina: Matías Sánchez (2), Germán Gómez (22), Luciano Palonsky (18), Luciano Vicentin (13), Agustín Loser (12), Nicolás Zerba (9). L: Ian Martínez (-). Ingresaron: Matías Giraudo (-), Manuel Armoa (-), Joaquín Gallego (-).

A destacar algunos rendimientos individuales de la selección de Marcelo Méndez: Luciano Palonsky como sexto atacante de la VNL con 103 puntos, a Bruno Loser como 4to bloqueador, a Matías Sánchez como el segundo mejor armador y a Jan Martínez, el líbero argentino, como el mejor defensor del torneo y la gran sorpresa es el opuesto de 22 años, el ya mencionado, el correntino Gómez. Gran torneo por parte de varios de los jugadores argentinos, y ello se ve en los resultados también.

De esta manera finaliza está etapa de la competencia con 3 triunfos y una derrota, que sumadas a las primeras 2 victorias, posiciona al seleccionado en el sexto puesto y la ilusión por clasificar al Final 8 es total.

Este resultado marca sin lugar a dudas un gran cierre totalmente positivo para el equipo nacional antes de afrontar el tercer weekend, que se celebrará en la Región de Kanto, Japón, entre el 15 y el 20 de julio y será durísimo por el nivel de sus rivales, cualidad que caracteriza al torneo. Así el camino de la selección continuará de la siguiente manera por la tercera semana de la competencia:

  • Brasil – 16 de julio a las 00.30
  • Japón – 17 de julio a las 17.30
  • Estados Unidos – 18 de julio a las 04.00
  • Turquía – 20 de julio a las 02.00

*Todos los horarios corresponden a la Argentina

Por Facundo León Ciociano, 2ºA TN