No es casual que Lady Gaga, una de las figuras de la industria musical más emblemáticas de este siglo por su trayectoria en base la discografía y sencillos, destacado talento vocal y sonidos, coreografías e incluso en este último tiempo actuando; provoque semejante movilización de personas en un solo lugar por 2 horas de concierto con otros millones siguiendo por TV Globo, Multishow, la plataforma Globoplay y redes sociales.
Los «Little Monsters» (como los denomina Lady Gaga a sus fanáticos/as) cantaron todas las canciones sin parar, dando glamour con abanicos y vestimenta acorde a la ocasión, tal cual muestra siempre la cantante en sus videos y performance en directo. Reunió en «misa» a 2 millones de personas, la mayor multitud para cualquier mujer cantante de la historia además superó a Reina del pop Madonna, quien se presentó el año pasado ante 1.6 millones de personas. Sudamérica tuvo que esperar casi 10 años el regreso de Lady Gaga, tras la frustrada presentación en Rock in Rio por motivos de salud dados a la fibromialgia que padece.
Millones de fans se unieron en Rio de Janeiro. Lady Gaga batió récord de audiencia (2 millones) en vivo.
El evento comenzó las 22 horas de Argentina, justamente miles de argentinos y personas de otros países de Latinoamérica acompañaron a la estrella pop. Las inmensas pantallas que rodeaban el escenario y otras sobre la arena proyectaron la imagen de Lady Gaga para finalizar con la frase de apertura de una historia hecha show, “Esto es un manifiesto de caos” (The Art of Personal Chaos), que anticipo la entrada impactante de la cantante con bailarines a la par para una noche mágica sin precedentes.
Con Bloody Mary y Abracadabra la artista se presentó ante el público, vestida de rojo y en una plataforma que permite visualizar la mitad de su cuerpo unido a una especie de jaula para la otra parte, donde adentro hay bailarines y alrededor de la estructura se suman más. La euforia siguió con Judas, Scheiße, Alejandro,Garden of Eden, Perfect Celebrety y Poker Face. Vestida de negro con imágenes ilustrativas en la enorme pantalla, acompañada con bailarines otorgo la parte actoral y teatral más destacada en Poker Face, se insinúa un juego de ajedrez que ella gana a su otra personalidad del pasado de acuerdo a la pretenciosa narración detrás de cada canción. Cada detalle generó mayor furor de los fanáticos que siguieron cantando y bailando cuando interpretó Killah, Zombieboy, Die With a Smile y How Bad Do U Want Me.
Solo dos veces hablo directamente al público Lady GAGA. Justo antes de cantar Born this way, dijo “¡Su libertad, su amor, su alegría, su espíritu es inigualable! Quiero expresar mi amor a la comunidad LGTBQ+. Gracias por enseñarnos tanto”, marcando uno de los momentos más celebrados por los presentes. Cerca de la medianoche y culminando el espectáculo con vestuario blanco y sentada frente al piano, empezó a despedirse de su público, manifestó a tono sentido: “Necesitamos amor y nos necesitamos los unos a los otros. Voy a cantar esto para todos los que necesiten amor”, antes de interpretar Leave the Heavens. Ya en un clima a menos ritmo cardiaco y musical, entonó Shallow y Vanish Into You, que estuvo especialmente dedicada a los “Little Monsters” (Mother Monster, es Lady Gaga). El cierre definitivo del show llegó junto a un despliegue coreográfico en la pasarela dispuesta, mientras cantaba la icónica canción Bad Romance.
En cuanto a la seguridad del evento, el municipio dispuso un operativo de más de 5000 policías. La cantante internacional visitó RÍo de Janeiro gracias al proyecto Todo Mundo no Rio que invitó a Madonna antes, impulsado por la alcaldía de la ciudad y la productora Bonus track. Gracias al arreglo Gaga pudo cumplir su sueño, dejó en sus redes sociales diferentes posteos sobre lo que significó presentar su obra musical «Mayhem» y canciones de otros álbumes significativos en su carrera.
Tras el show Lady Gaga declaró que “Nunca olvidaré este momento”. Agradeció a su inmensa legión de fans que la acompañaron las playas brasileñas de manera caudalosa: “Su corazón brilla tan intensamente, su cultura es tan vibrante y especial, espero que sepan lo agradecida que estoy por haber compartido este momento histórico con ustedes”. Fiel a su estilo cercano a quienes la apoyan desde hace años, agregó:” Si pierdes el camino, puedes encontrarlo de nuevo si crees en ti misma y trabajas duro. Puedes darte dignidad ensayando tu pasión y tu arte, empujándote a nuevas alturas”.
De esta manera, Gaga refleja con voz propia uno de los espectáculos culturales más destacados del año, para seguir su gira mundial Mayhem Ball a partir de Julio, que incluye de acuerdo a Live Nation y People, 23 presentaciones en 18 ciudades distribuidas entre Estados Unidos, Canadá y Europa occidental.