Este fin de semana se llevó a cabo en Markham, Canadá, el tercer encuentro que corresponde a la Copa del Mundo de Natación Artística, la cual consta de 4 eventos con sus respectivas fechas y sedes. El primero de esos eventos se celebró entre el 28 de febrero y el 2 de marzo en París, Francia; el segundo fue entre el 11 y 13 de abril en Soma Bay, Egipto; este tercer evento recientemente finalizado del 1 al 3 de mayo y la Super Final que se llevará a cabo entre el 13 y 15 de junio en Xi’an, China.
Esta Copa del Mundo despliega una amplia gama de competiciones, desde dúos y equipos hasta solos y las modalidades mixtas, que ganan terreno en el circuito. En los eventos de dúos, conjuntos y dúos mixtos, la competencia se articula en la presentación de dos tipos de rutinas: la técnica, un ejercicio de precisión donde los elementos obligatorios y su dificultad son clave; y la libre, un espacio para la creatividad coreográfica y la expresión individual. La evaluación de los jueces, un factor determinante en la competencia, se centra en la complejidad de los movimientos, la sincronización impecable de los atletas, la técnica en la ejecución y la impresión artística que logra transmitir cada presentación.
España se erigió como la potencia dominante del campeonato al colgarse un total de nueve medallas, cinco de ellas de oro. La sincronización de sus atletas brilló especialmente en las exigentes rutinas técnicas y la emotividad de las rutinas libres inundó a España de medallas. El equipo español, integrado por Cris Arámbula, Txell Ferré, Marina García Polo, Dennis González, Alisa Ozhogina, Sara Saldaña, Paula Ramírez e Iris Tió, ofreció una actuación memorable en la rutina libre por equipos, llevándose la máxima distinción.
La compenetración de Mireia Hernández y Dennis González también les valió el oro en el demandante dúo mixto técnico, mientras que Iris Tió y Dennis González repitieron la hazaña en el vibrante dúo mixto libre. La gracia y la armonía de Lilou Lluis e Iris Tió les aseguraron el oro en el dúo libre, consolidando el excelente desempeño español. Finalmente, la precisión y la técnica del equipo en la rutina correspondiente también fueron recompensadas con la insignia dorada.
No obstante, el medallero español no se limitó solamente al oro. La delegación también demostró su versatilidad y talento al obtener la plata en la espectacular prueba de acrobacias, así como en el elegante dúo técnico de Txell Ferré y Lilou Lluis. La solista Iris Tió añadió otra medalla de plata a la cuenta española en la exigente rutina técnica individual. La diversidad de éxitos se completó con el bronce conquistado por Jordi Cáceres y Aurora Lázaro en el expresivo dúo mixto libre, evidenciando la profundidad y el compromiso de los atletas españoles en diversas modalidades de la natación artística.
Por su parte, la delegación mexicana celebró su mejor actuación en lo que va de la temporada, acumulando un total de tres medallas que reflejan el arduo trabajo y la dedicación de sus nadadores. La figura más destacada para México fue, sin duda, Diego Villalobos. Su talento individual lo llevó a obtener medallas de plata en las rutinas técnicas y libres individuales, mostrando una notable evolución y consistencia. Además, Villalobos unió fuerzas con Regina Alferez en el dueto mixto técnico, donde su sincronización y ejecución les valieron la medalla de bronce, redondeando una participación mexicana para valorar y recordar.
La Copa del Mundo de Natación Artística en Markham representó una etapa crucial en el calendario internacional de esta disciplina. Para el equipo español, la mirada ya está puesta en los próximos desafíos que incluyen el Campeonato Europeo en Portugal, a principios de junio; la prestigiosa Super Final de la Copa del Mundo que se celebrará en China a mediados de junio; y el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos que se celebrará en Singapur, específicamente la Natación Artística tendrá lugar entre el 17 y el 25 de julio. En dichos eventos el conjunto español buscará seguir cosechando éxitos y consolidando su posición en la élite de la natación artística mundial, por su parte México también intentará imponerse a nivel mundial.
Ariadna Santillán Alfano – 2do A Turno Tarde