El 30 de noviembre de 1982, Michael Jackson lanzó Thriller, un álbum completamente consagratorio que lo posicionó como referente mundial de la industria pop, lo hizo líder de los rankings en Estados Unidos y significó mucho para los conflictos contra las discriminaciones raciales de la época.
Producido por Quincy Jones y hecho por Epic Records, el sexto disco de estudio en la carrera de MJ se destaca por poseer componentes de distintos géneros. El funk, el soul, el soft rock y el pop, entre otros, protagonizan la obra que, además de ser rica en melodía, trata temas de profundo valor.
Las grabaciones comenzaron durante el 14 de abril de 1982, en Westlake Recording Studios (Los Angeles, California), con la majestuosa presencia de Paul McCartney, quien se acercó para formar parte de The Girl is Mine, la tercera canción del disco y la única realizada en conjunto con otro artista. ¿El presupuesto total que se destinó? US$750.000.
Las preparaciones perduraron hasta noviembre del mismo año y consistieron en el trabajo sobre 30 canciones, de las cuales 9 integraron la selección final: Wanna Be Startin’ Somethin’, Baby Be Mine, The Girl is Mine, Thriller, Beat It, Billie Jean, Human Nature, P.Y.T. (Pretty Young Thing) y The Lady in My Life.
En los meses siguientes al lanzamiento, 7 de los 9 temas fueron publicados como singles y todos alcanzaron los 10 primeros puestos del Top 100 de Billboard en algún momento. Billie Jean y Beat It, incluso, lideraron el ranking de forma sostenida.
Billie Jean fue la primera en ser reproducida con su videoclip en televisión, por la señal de MTV, que -dicho sea de paso- no mostraba artistas de tez negra con tanta frecuencia. La decisión fue exitosa y, además de potenciar la pieza del artista, llevó al canal a las primeras planas.
Beat It siguió sus pasos y apareció en escena en prime time del 31 de marzo, en el mismo medio. La producción contó con bailes grupales sincronizados y participaciones de gangsters reales, que fueron motivados por Jackson para darle mayor credibilidad al video.
La canción homónima del álbum no estaba planeada como single, pero fue la última en ver la luz. A mediados del ‘83, cuando las ventas caían, el propio cantante ordenó la publicación con el respaldo de un nuevo videoclip. Finalmente, y con el apoyo de la obra visual, Thriller se convirtió en un clásico y uno de los temas dueños de Halloween.
Este álbum es el más vendido de la historia. Se estima que, a lo largo y ancho del mundo, se despacharon más de 70 millones de unidades oficiales, con la mayoría destinada a Estados Unidos. Reino Unido, Francia y Canadá, en ese orden, continúan la lista.
Según La Nación, hasta 1999, en Argentina se vendieron 576.779 copias, cifra que lo catalogó como uno de los primeros álbumes con Premio Diamante en nuestro país. Este galardón se inauguró en ese mismo año y premia a los discos con más de medio millón de ventas.
En octubre de 2001, el álbum fue reeditado y publicado como Thriller: Special Edition (Edición Especial). Se remasterizaron todas las piezas y se agregó contenido extra, desde canciones (Someone In the Dark, Carousel, y el demo original de Billie Jean) hasta entrevistas con Quincy Jones y Rod Temperton (uno de los escritores).
Años más tarde, en 2008, Epic Records publicó Thriller 25, que contó con la presencia de Michael Jackson en el rol de productor ejecutivo. Salió en múltiples formatos y reveló ediciones inéditas (con varias colaboraciones) y hasta una nueva canción: All Time. Fue la última novedad de Thriller antes del fallecimiento del Rey del Pop.
Luego, en 2022, Sony Music anunció Thriller 40, por su 40º aniversario. Este CD doble recuperó la versión original y, del otro lado, destapó 10 canciones adicionales que nunca se habían escuchado. Entre ellas, hubo demos históricos y varios temas nuevos, como What a Lovely Way to Go, Who Do You Know y She’s Trouble.
Federico Spina Llaneza
