Tragedia en el Parque Nacional los Glaciares: un médico perdió la vida tras una caída

Agustín Ezequiel Fresco, de 36 años, falleció al caer desde un mirador en Santa Cruz mientras realizaba una excursión de trekking.

La víctima tenía 36 años

La belleza natural del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, se vio empañada por una tragedia el pasado jueves, cuando Agustín Ezequiel Fresco, un joven médico de 36 años, perdió la vida tras caer unos 40 metros desde el mirador Dos Cóndores. Oriundo de Chajarí, Entre Ríos, Fresco estaba disfrutando de una excursión de trekking en una de las zonas más emblemáticas del parque, cerca de la localidad de El Chaltén.

El accidente ocurrió en la tarde del jueves y, según fuentes oficiales consultadas por medios nacionales, la caída se produjo en circunstancias que aún se están investigando. Fresco, conocido por su dedicación a la medicina y su especialización en Clínica Médica y Endocrinología, se encontraba en una de las áreas más visitadas del parque, donde los paisajes montañosos atraen a numerosos turistas y aventureros cada año.

Inmediatamente después del incidente, se activaron los protocolos de rescate. Una patrulla del Grupo Especializado de Alta Montaña de la Gendarmería Nacional Argentina, junto con agentes de la Administración del Parque Nacional Los Glaciares, llegó al lugar para recuperar el cuerpo del médico. Las labores de rescate fueron complicadas debido a la altura y la ubicación del mirador, pero lograron llevar a cabo la operación con éxito.

El Juzgado de Instrucción Penal Juvenil N°1 de El Calafate también se hizo presente, ordenando la realización de las actuaciones preliminares y el traslado del cuerpo al puesto sanitario local. La autopsia quedó a cargo del Cuerpo Médico Forense de la provincia, que determinará las causas exactas del fallecimiento.

Fresco, que había completado sus estudios de Medicina en la ciudad de Rosario, era hermano de Lucía “La Rusa” Fresco, exintegrante de la selección argentina femenina de vóley. Su familia y amigos lo recordarán no solo por su carrera profesional, sino también por su espíritu aventurero y su amor por la naturaleza.

Este trágico suceso no es un caso aislado en la región. El verano pasado, tres turistas indios murieron en el Río de las Vueltas, en un accidente similar durante una excursión en balsas. En esa ocasión, la embarcación se dio vuelta y, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, tres de los ocupantes no lograron sobrevivir. Estos incidentes resaltan los riesgos asociados con las actividades al aire libre en entornos tan desafiantes como los que ofrece el Parque Nacional Los Glaciares.

El gobierno provincial ha expresado sus condolencias a las familias afectadas por ambas tragedias, subrayando la importancia de la seguridad en las actividades recreativas en la naturaleza. En este sentido, desde Parques Nacionales se ha informado que todas las excursiones deben realizarse bajo estrictas regulaciones y con guías capacitados, para minimizar los riesgos.

A medida que se investigan las circunstancias que rodearon la caída de Fresco, se espera que se implementen medidas adicionales para garantizar la seguridad de los visitantes en el parque. Las autoridades han reiterado la necesidad de que los excursionistas sigan las indicaciones de seguridad y se mantengan en los senderos designados, especialmente en áreas con acantilados y miradores.

La comunidad médica y los amigos de Fresco se encuentran en estado de shock ante la noticia de su fallecimiento. Su legado como profesional comprometido y su pasión por la montaña permanecerán en la memoria de quienes lo conocieron. Este trágico evento resalta no solo la fragilidad de la vida, sino también la belleza y el peligro que pueden coexistir en los entornos naturales.

La muerte de Agustín Ezequiel Fresco es un recordatorio doloroso de los riesgos que conllevan las actividades recreativas en la naturaleza. A medida que se llevan a cabo las investigaciones pertinentes, la comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes y proteger a quienes buscan disfrutar de la majestuosidad de los paisajes argentinos.

Thomas Rivera Bradford, 2A TT