En un escenario electoral cada vez más tenso y con la campaña ingresando en su recta final, Diego Santilli, actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), realizó fuertes declaraciones que marcaron el ritmo político de la jornada. El dirigente libertario pidió públicamente que la Justicia Electoral autorice la reimpresión de boletas tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato de la lista en la provincia de Buenos Aires, y reconoció abiertamente que su espacio necesita “achicar la distancia” con Fuerza Patria, su principal competidor.
“La encuesta más cercana es la elección de septiembre. Fueron 14 puntos de diferencia. Mi tarea es poner el hombro y tratar de descontar eso. Quedan pocos días de campaña”, afirmó Santilli durante una entrevista radial con Radio Mitre. Sus palabras no solo reflejan la preocupación dentro del oficialismo libertario, sino también el intento por reactivar la militancia y fortalecer a un electorado que parece haber mostrado signos de desgaste.
El detonante del reclamo fue la sorpresiva renuncia de José Luis Espert, quien se bajó de la lista luego de que salieran a la luz presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado, un empresario actualmente detenido por causas vinculadas al narcotráfico. Esta situación derivó en una fuerte interna dentro del espacio oficialista, y colocó a la Justicia Electoral en el centro de la escena.
“Es un problema que el candidato de LLA se haya bajado, pero el sistema electoral tiene que remediarlo. Si la Justicia no avala la reimpresión de boletas, sería una estafa al electorado”, sentenció Santilli, dejando en claro que su partido no ve viable la continuidad de las actuales boletas, que aún llevan el nombre de Espert como cabeza de lista.
Además, el exfuncionario porteño y actual referente de LLA en la provincia insistió en que la situación es delicada: “La gente que va a votar, ¿se va a encontrar con el nombre de un candidato que ya renunció? No es justo para nadie. Luchamos 40 años por la boleta única, por terminar con el ‘voto tapadita’, con el voto bronca. Este sistema debe corregirse”.
Santilli no dudó en respaldar públicamente al economista: “Hizo lo que tenía que hacer: ir a dar respuestas a la Justicia sin fueros ni privilegios. Es el camino correcto. Se trata de si queremos ir para adelante o para atrás”. De esta manera, buscó matizar la polémica y resaltar una actitud de transparencia por parte del ex-precandidato.
Sin embargo, las declaraciones del diputado no disimulan el daño político generado por el caso. La retirada de Espert obligó a reconfigurar no solo la boleta, sino también la narrativa de campaña de LLA en la provincia, una de las plazas más difíciles para el oficialismo, donde Fuerza Patria aparece como el favorito en varias encuestas.
En medio de este panorama, Santilli también dedicó parte de su intervención a defender la gestión del presidente Javier Milei, buscando conectar con el votante libertario desencantado tras meses de ajuste económico. “Obviamente estamos atravesando un momento difícil. Milei lo dijo cuando era candidato, que no iba a ser fácil. Pero está tratando de sacar al país adelante de una manera distinta a lo que intentaron otros”, explicó, aludiendo a las medidas de disciplina fiscal y combate a la inflación.
“El país tenía que tener equilibrio fiscal y bajar la inflación. No es sencillo, lleva tiempo. Pido un voto de confianza. No quiero volver al 200% de inflación anual, a los piquetes ni a la intermediación de los planes sociales”, remarcó, en un mensaje directo al núcleo duro del electorado que llevó a Milei a la presidencia hace menos de un año.
Vanina González Villalba – 2°A TN