Nuevos puestos de carga para autos eléctricos en la vía pública

Los nuevos puntos se ubicarán en calles, estaciones de servicio y garajes, con una gestión compartida entre el sector público y privado.

La Ciudad de Buenos Aires anunció un plan para incorporar 400 nuevos puestos de carga para autos eléctricos en los próximos dos años. El proyecto busca ampliar la infraestructura disponible para este tipo de vehículos, que hoy cuenta con alrededor de 40 cargadores en toda la Capital.

Los nuevos equipos estarán distribuidos en distintos puntos de la ciudad. Se prevé su instalación en estaciones de servicio, playas de estacionamiento, garajes comerciales y espacios públicos con acceso permitido las 24 horas. En la vía pública, los cargadores podrán colocarse únicamente sobre veredas o zonas habilitadas, con un máximo de dos por cuadra, y no podrán interferir con el tránsito ni con áreas de alto flujo peatonal.

El plan forma parte del programa “Electromovilidad Porteña”, presentado por el Gobierno local. La implementación se hará mediante un esquema público-privado, en el que las empresas invertirán en la compra, instalación y mantenimiento de los equipos, mientras que la administración porteña fijará las normas técnicas y otorgará los permisos correspondientes.

Los cargadores ubicados en la vía pública deberán ofrecer una potencia mínima de 22 kilovatios, lo que permitirá una carga semirrápida. En el caso de los que se coloquen en espacios privados con acceso público, se aceptarán equipos desde 7 kW en corriente alterna, con posibilidad de incorporar tecnología de carga continua. Además, todos los puntos estarán integrados a una aplicación digital que mostrará su ubicación y disponibilidad en tiempo real.

Actualmente, los autos eléctricos representan un porcentaje bajo del parque automotor, pero su número crece cada año. La Ciudad mantiene medidas de incentivo como la exención total del pago de patente para vehículos eléctricos, descuentos en los peajes hasta 2026 y beneficios temporales para los modelos híbridos.

En paralelo, se desarrollan proyectos de transporte sustentable que incluyen una línea de colectivos eléctricos entre Parque Lezama y Plaza San Martín, y la futura red TramBUS, que incorporará unidades con energía limpia.

Con la nueva red de cargadores, Buenos Aires busca acompañar la transición hacia una movilidad más sustentable y garantizar el acceso a energía para los usuarios de autos eléctricos en distintos puntos del territorio urbano.

Alan Martínez, 2° A TT