Así se jugará la Liga Sudamericana masculina de 2025

La Liga Sudamericana de Clubes se prepara para una nueva edición llena de expectativas y desafíos. Con 28 temporadas a cuestas, el torneo, organizado por la Oficina Regional de FIBA en las Américas y CONSUBASQUET, volverá a reunir a los mejores equipos de la región en una competencia que mezcla historia, pasión y el sueño de alcanzar la gloria continental.

Olimpia se hizo fuerte en las volcadas
Olimpia se hizo fuerte en las volcadas

Argentina volverá a ser uno de los países con mayor representación en el certamen, con cuatro clubes que buscarán dejar su huella: Oberá Tenis Club, Ferro Carril Oeste, Quimsa y Regatas Corrientes. Cuatro instituciones con identidades distintas, pero un mismo objetivo: llevar al básquet argentino a lo más alto del continente.

La edición 2025 comenzó oficialmente este viernes 3 de octubre en el Estadio Polideportivo Roberto Cabañas, en Pilar (Paraguay), con la disputa del Grupo A. Allí, el debut de Oberá Tenis Club dejó sensaciones encontradas: el conjunto misionero cayó por 84 a 78 ante Olimpia, el local, en un duelo parejo y de alto ritmo. Más temprano, Jorge Guzmán sorprendió al vencer a Bauru por 69 a 60, abriendo una zona que promete máxima paridad. El equipo argentino intentará recuperarse para seguir con chances de clasificación en los próximos compromisos frente a Bauru y Jorge Guzmán, aferrado a su intensidad defensiva y a su juego colectivo.

El Grupo B, que se disputará del 9 al 11 de octubre, tendrá como protagonista a Ferro Carril Oeste, uno de los históricos del básquet nacional. El equipo de Caballito compartirá zona con Vasco da Gama (Brasil), Club Universitario (Ecuador) y Motilones (Colombia).

Unos días después, entre el 24 y el 26 de octubre, será el turno de Quimsa, que integrará el Grupo C en el mítico Gimnasio Wlamir Marques de São Paulo, casa del Corinthians. La “Fusión” compartirá grupo con el equipo local, Defensor Sporting (Uruguay) y ABC Camp (Brasil). El conjunto santiagueño, campeón de la Basketball Champions League Américas en 2021 y subcampeón en 2023, se mantiene como uno de los referentes del básquet sudamericano.

El cierre de la fase de grupos llegará con el Grupo D, del 27 al 29 de octubre, donde Regatas Corrientes, en el Polideportivo León Condou, enfrentará a Pinheiros (Brasil), San José (Paraguay) y Leones de Quilpué (Chile).

El formato de competencia mantiene la estructura clásica: cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, con los dos mejores avanzando a los cuartos de final, que se jugarán en noviembre. De allí saldrán los cuatro semifinalistas que protagonizarán el Final Four de diciembre, donde se definirá al campeón 2025.

Para los equipos argentinos, el desafío será enorme. El básquet nacional siempre tuvo presencia destacada en la Liga Sudamericana —con títulos históricos de Atenas, Regatas y Quimsa—, y con un reciente subcampeonato de San Lorenzo frente a Nacional de Uruguay en la edición pasada.

Todos los encuentros podrán verse por DIRECTV y DGO.  Los mejores momentos se difundirán a través de las plataformas oficiales de la Liga Sudamericana de Baloncesto en Facebook, Instagram y X.

Sebastián Reyna, 2° B, turno mañana