Luego de la histórica clasificación a semifinales de Libertadores, Racing llega fortalecido. Si bien su presente en el torneo clausura no es el mejor, ya que se encuentra en el decimosegundo lugar de la zona A, quiere ganar para prenderse en la lucha por los playoffs y en la clasificación a las copas internacionales. En la vereda de enfrente, Independiente, vive un flojo presente. Ya fuera de la Copas Sudamericana y Argentina, todos sus cañones deben apuntar al torneo local, donde se encuentra ultimo en la zona B y son victorias hasta el momento. Para este partido tendrá a Gustavo Quinteros haciendo su debut en el banco luego de lo que fue la salida de Julio Vaccari, y el interinato de Carlos Matheu en el empate 1-1 ante San Lorenzo.
Este clásico no es uno más: hasta hoy se han disputado 237 partidos oficiales entre ambos clubes, con una ventaja histórica para Independiente, 89 victorias frente a 71 de Racing y 77 empates. En Primera División, el Rojo amplía aún más la diferencia. El último enfrentamiento entreambos fue, en marzo de 2025, donde empataron 1-1 con goles de Gastón Martirena (Racing) y Álvaro Angulo (Independiente), un duelo que dejó la sensación de que los detalles marcan la diferencia en estos cruces.
Para este cruce las claves uno piensa que pueden pasar por el empuje del cilindro y el juego colectivo que viene mostrando el equipo de Gustavo Costas por el lado de Racing, mientras que en Independiente se espera ver como es la adaptación de los jugadores a la idea de Quinteros, y en la relación a lo mostrado hasta aquí por parte del equipo la clave estará en alguna jugada individual de Santiago Montiel o Gabriel Avalos.
A partir de las 15:15, con transmisión de Espn Premium y Tnt sports comenzara a rodar la pelota en el estadio Presidente Perón, cuando Nicolás Ramírez de el pitazo inicial, en lo que será un partido de alto voltaje y cargado de emociones.