Acuerdo entre el Gobierno y los controladores aéreos: se levanta el paro

El Ministerio de Capital Humano aseguró la normalización de los servicios luego de varios días de huelga que afectaron a miles de pasajeros.

Paro de controladores aéreos
Vuelos cancelados durante estos tres días de paro de los controladores aéreos.

Resulta ser una buena noticia para los viajantes que tenían reservados vuelos en esta semana: el paro de controladores aéreos había comenzado el viernes 22, con una extensión de cinco días pactados. Entre ellos, el domingo 24, el martes 26 y los días que no llegaron a verse afectados fueron el jueves 28 y este sábado 30. Este paro escalonado generaba incertidumbre y descontento por parte de los dueños de los pasajes aéreos. 

El impacto del conflicto afectó el primer viernes a 10.500 pasajeros; el domingo la cifra aumentó a unos 19.000 y el martes a 15.000. Estas medidas tienen un costo de pérdida de la aerolínea de bandera de entre millón y medio, y dos millones de dólares. Esta disposición fue tomada a partir del descontento por parte de ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) ante el incremento salarial del 1% mensual.

El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, llegó a un acuerdo para evitar continuar con las pérdidas millonarias de las aerolíneas y con el descontento de los pasajeros. La resolución se da en términos de un aumento del 15% escalonado hasta el mes de noviembre, tal pacto tuvo lugar en una mesa de negociación caracterizada por la paz y la voluntad de diálogo; algo fundamental para que el país marche correctamente.

Ariadna Lisette Santillán Alfano, 2° A TT