Dos tragedias unidas por una misma velada pusieron en riesgo la práctica del boxeo en Japón, donde analizan prohibir la disciplina tras las muertes de Shigetoshi Kotari e Hiromasa Urakawa, quienes murieron con apenas 11 horas de diferencia tras haber peleado en la noche del pasado 2 de agosto.
La noche en el Korakuen Hall de Tokio sentenció el comienzo del posible fin para el deporte en el país asiático. Kotari, tras 12 rondas frente a Yamato Hata que concluyeron en empate, sufrió un síncope poco después de su combate. Fue trasladado de inmediato a un centro de salud, donde fue sometido a una operación cerebral de urgencia a raíz de un hematoma subdural, que se produce cuando la sangre se acumula entre el cerebro y el cráneo. Sin embargo, murió el viernes 8 de agosto.

Urakawa, en la misma velada, peleó contra Yoji Saito, quien se impuso por nocaut. Tras el combate, al igual que Kotari, fue sometido a una craneotomía con la intención de poder salvar su vida. No obstante, con apenas once horas de diferencia respecto de su colega, falleció el sábado 9 de agosto.
Ambas muertes golpearon a la sociedad y al deporte en general, por lo que se están llevando a cabo estudios e investigaciones de las causas para poder evitar este tipo de tragedias. «Si no mejoramos las cosas, este deporte no podrá continuar. Si las personas implicadas en este deporte no mejoran la situación, tendremos que dejarlo», declaró en diálogo con AFP Tsuyoshi Yasukochi, secretario general de la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC).
Los antecedentes recientes profundizan la preocupación. En diciembre de 2023, Kazuki Anaguchi también murió luego de un combate, y en mayo de este año Ginjiro Shigeoka, de 25 años, quedó en coma tras una pelea realizada en Osaka.
La primera medida tomada fue la de reducir la cantidad de rounds de 12 a 10 en todos los combates por títulos de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico (OPBF). Mientras tanto, se seguirán evaluando nuevas disposiciones para hacer el deporte más seguro, como la introducción de test de orina para medir la deshidratación y controles más estrictos sobre la pérdida de peso de los boxeadores.
Benjamín Paniagua – 2°A Turno Mañana