Premios Gardel: música y críticas al gobierno actual

Los Premios Gardel 2025 con récords históricos para CA7RIEL, Paco Amoroso y Lali Espósito, mensajes políticos contundentes y glamour en la alfombra roja.

Dos de los grandes protagonistas de la noche, ya sea por su discurso contundente o por ser los mas ganadores.

Se entregaron los premios Gardel el 18 de junio, volviendo al teatro, en este caso el emblemático Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires. Primero hubo una entrega que no iban a entrar  en la televisación en el  Teatro Broadway con más de 30 categorías. Como ocurre hace 27 años CAPIF (Cámara Argentina de
Productores de Fonogramas y Videogramas), que es la que agrupa a los productores y sellos discográficos, galardonó a lo mejor de la música nacional en distintos géneros y categorías, coincidiendo en esta oportunidad con los 90 años de la muerte del Zorzal Criollo.

Dos de los grandes protagonistas de la noche, ya sea por su discurso contundente o por ser los mas ganadores.

Los grandes ganadores la ceremonia fueron el dúo CA7RIEL y Paco Amoroso quienes obtuvieron premio en todas las categorías a las que estaban nominados destacándose que obtuvieron la estatuilla de oro por su disco “Baño María” igualando un récord que hasta ahora solo tenía Gustavo Cerati con siete estatuillas en los premios Gardel del 2007. También se premió las labores de grandes artistas como Lali Esposito por su tema “Fanático” en tres rubros, convirtiéndose así con 13 galardones en la cantante femenina más premiada en la historia de los Gardel, por otra parte Charly García mostro que esta más vigente que nunca a sus 73 año con La Lógica del escorpión como disco y “Yo ya se”  cómo canción, otros galardonados fueron María Becerra por “Agora” y Trueno el gran ganador en las categorías de música urbana entre otros teniendo en cuenta las 51 categorías que se premian.

Pero no todo fue música en esa noche mágica como diría Tan Biónica, sin dudas hubo lugar para la moda y el glamour  en la famosa alfombra roja, transformándose en uno de los momentos más esperados, desde look formales e informales pasando por los más cool y atrevidos hasta los sensuales y extravagantes representados en los distintos modelos que lucieron las cantantes y los artistas. Las perlitas de la noche la dieron Ca7riel y Callejero fino con sus trajes y looks extravagantes, llenos de actitud, recreando y haciendo homenaje a Maradona, o el look estilo gótico con el que llegó Lali.

los outfit que pisaron fuerte en la alfombra roja por recordar a Maradona

Sin dudas al tratarse de un hecho cultural y en un día con tanta revolución política los premios Gardel fueron el ámbito ideal para hacerse eco de la realidad que vive el país. El momento más fuerte estuvo en la voz de un verdadero emblema de la música popular como Teresa Parodi, quien en su discurso hizo referencia a la situación actual de la política nacional y los artistas, sus palabras al recibir el premio a mejor canción de folklore por “Siempre a la misma hora”, compuesta junto a su nieto Okto fueron de una encendida crítica al gobierno actual y dedicándole la estatuilla a Cristina Kirchner, seguida por Lali ya desde la canción premiada a sus palabras en el escenario o hasta el Viva Perón de Paco Amoroso.