En competencias tan dinámicas y de jugar cada tres días, triple torneo y con mucho roce físico, es verdad que se necesita una buena base. En la primera división del fútbol argentino, con 30 equipos y múltiples ideas de juego, se hace esencial.
Daniel Cinti, es preparador físico de la primera división de Sarmiento de Junín, y trabajó en el mismo rol durante dos décadas en las inferiores de Boca. Explica cómo se arman los entrenamientos para un plantel de alto nivel: “Lo que se planifica son los entrenamientos para lograr el mayor rendimiento de cada uno de los jugadores y del equipo en general. Dentro de esa planificación, obviamente, se van adaptando las cargas de acuerdo a los días de entrenamiento. No se entrena todos los días iguales, sino que cada uno tiene unas características distintas y en ese equilibrio de carga lo que se trata de lograr es poder tener un jugador que esté bien entrenado y eso te lleva a evitar lesiones”.
En cuanto al balance entre entrenar y que los jugadores no se lesionen, aclara: «El sistema pasa entrenar diferentes cargas en diferentes días, en donde eso evita que el jugador no esté bien preparado y obviamente asi se evitan las lesiones”.
Asimismo, el uso de la tecnología es hoy un bastión principal en la actividad deportiva.” El GPS, el monitoreo por frecuencia cardíaca, sirve en el proceso de recuperación para que toda esa carga que se aplicó durante el entrenamiento, pueda estar repuesta para el próximo que va a entrenar y obviamente para cuando tenga que competir”.
“Con respecto a la recuperación, lo primero y fundamental es el descanso, lograr que el jugador tenga su tiempo de reposición, después de haber hecho un esfuerzo grande. También está ayudado con una buena alimentación, con tratamientos de masaje, kinesiología, crioterapia que son baños de hielo y de frío”.
A medida que la temporada y los días avanzan, el tiempo de descanso pasa a ser primordial: “Una vez que paulatinamente se comienzan las semanas, se arranca con cargas que tengan que ver en la ayuda de la recuperación de postpartido, porque el trabajo se saca con trabajo”, cierra Daniel
Las pretemporadas suelen ser el punto de referencia para análisis, evaluación y partida de un año futbolístico. Desde lo físico, hace años se hacían esfuerzos sobrehumanos para los jugadores y su rendimiento, como subir y bajar médanos de arena durante 15 días sin tocar una pelota.
Hoy, el avance en esta área fue moldeando los trabajos: «La preparación sí es distinta, hay que pensar que cuando se comienza la temporada, el jugador viene de un período de desentreno, de vacaciones, en donde lo que hay que hacer es lograr esas valencias físicas que han bajado. Lo que se busca es, mediante este proceso, más subidas de carga y rendimiento, por lo que se trata de hacer ya algo más estandarizado durante todo el año de competición, y así poder sostener esa condición física adquirida durante el transcurso de pretemporada”, asume.
Sobre la dualidad física-mental, explica: “El nivel de competencia lleva a que el jugador tenga, en las previas y en el mismo partido, muchos momentos de tensión en donde esa carga emocional, después, tenga un período lógico de recuperación y nuevamente recuperar esas ganas o esa mentalidad puesta en el próximo partido. Generalmente va aparejado con la recuperación física en los tiempos necesarios para que se vaya afianzando y se aconseja , en muchos de los casos a veces , intentar salir un poco del análisis de lo que fue el match para que la cabeza pueda liberarse”.
La ayuda profesional para combinar el trabajo físico y emocional, también requiere de profesionales: “En finales de temporada, ayudan mucho los psicólogos o las charlas motivacionales, para conducir al jugador a que pueda liberar tensiones del agotamiento psicológico que eso trae aparejado”.
El preparador físico o “Profe” es tan necesario como un entrenador o sus ayudantes, pasa a ser una pieza fundamental del engranaje futbolístico actual. No se concibe un fútbol sin esta vara necesaria, y es una de las contrataciones más pensadas y planificadas.
Por: Ivan Cinti 2B Turno Noche