Falleció Arnaldo Pomodoro, reconocido escultor italiano

El artista murió, el pasado domingo por la noche, en vísperas de su cumpleaños nro. 99 en Milán. Dejó un legado imborrable y que interpela a millones de personas a lo largo del mundo.

El ambiente artístico de Italia y el mundo, se encuentra de luto. Pomodoro fue uno los máximos exponentes de la escultura contemporánea del siglo XX, no por nada, en su enorme y extenso repertorio, tiene incontables obras de arte reconocidas a nivel internacional. Su legado, sin dudas, es intachable.

Arnaldo, formado en un primer momento como geómetra y técnico de escena teatral, comenzó su carrera artística en la década de 1950. Utilizando sus conocimientos previos, sus obras progresaron hacia formas abstractas con alto contenido de tipo simbólico, desarrollando un lenguaje propio que fusionaba la perfección geométrica con la ruptura interna de los materiales.

Se caracterizo por la realización de figuras de grandes dimensiones como esferas, cubos y columnas aparentemente agrietadas y erosionadas. Las mismas están presentes en espacios públicos de ciudades importantes como Roma, París, Nueva York, San Francisco y Tokio.

Una de sus obras más reconocidas, entre las tantas que ostenta, es la Sfera con sfera (esfera dentro de una esfera). Se trata de una serie de esculturas instaladas en sitios memorables e históricos como los Museos Vaticanos, la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, el Trinity College de Dublín y la Universidad de Tel Aviv. Las esferas simbolizan la tensión entre la armonía exterior y la complejidad interna del mundo moderno.

Su vida no se abocó únicamente a ser artista, sino que también se desempeñó como docente en universidades altamente prestigiosas, por ejemplo, la de Stanford y Berkeley, ambas en los Estados Unidos. En este rol, además, recibió premios de carácter internacional e invitaciones para participar en grandes eventos.

En 1995, cuando tenía 69 años, creó la Fundación Arnaldo Pomodoro, que funciona como un centro de arte contemporáneo dedicado a la investigación, preservación y difusión de su legado. A lo largo de los años, la fundación ha ideado y realizado exposiciones, eventos e iniciativas de diversos tipos, como el Premio Arnaldo Pomodoro para la Escultura.

Ignacio Dania, 2 A TM.