Adrián De Benedictis, periodista en Página/12, testigo en primera persona de esas historias que se despliegan en 161 paginas donde vivió, sintió y ha visto cada dato relatado en el libro.
El relato arranca en 1975 cuando Ángel Labruna llego al banco del club de la banda roja y cruzada, un antes y después en la historia, repasando los partidos más importantes y los nombres (Norberto Alonso, Ubaldo Matrildo Fillol, Daniel Passarella, Juan José López, Roberto Perfumo y Reinaldo Merlo, entre otros) que la protagonizaron. «Entendimos, con la editorial que me ayudo en el proyecto (Librofútbol.com) y Pablo Vignone, su editor, que ese fue un año fundacional con la llegada de Labruna a la dirección técnica, y los títulos del Metropolitano y el Nacional que se ganaron luego de 18 años sin poder hacerlo«, comento De Benedictis.
En «River Plate. 100 Historias» se narran los grandes momentos, claro esta. Obviando las cuatro libertadores obtenidas en 1986, 1996, 2015 y 2018. Esta ultima contra Boca, tiene su apartado con los detalles mas minuciosos y precisos del gran momento. Pero también se mencionan las épocas mas amargas y tristes de la memoria del club, tal como el descenso en 2011, narrando el proceso que se descargo en el mundo riverplatense. Asimismo, hay lugar para los enfrentamientos entre las distintas facciones de la barra, y el oscuro caso del asesinato de Gonzalo Acro.
«La idea es que los más grandes encuentren en el libro la manera de reconstruir una historia grandiosa que en muchos casos vivieron desde las tribunas y las pantallas de la televisión, y los más jóvenes se enteren de un montón de cosas que desconocían. Está todo lo bueno y lo malo. Hay muchos chicos y chicas que se hicieron de River por sus padres y sus abuelos y que son fanáticos, pero no conocen estas historias o las conocen muy por arriba. Lo veo cada vez que transito por el estadio Monumental», sostiene el periodista de Pagina/12.

En la tapa, aparecen Labruna, Marcelo Gallardo y Ramón Díaz, acaso los tres técnicos más representativos de la verdadera esencia del club. Y tres ídolos eternos como Ariel Ortega, Enzo Francescoli y el «Beto» Alonso.