La Policía de la Ciudad secuestró mercadería de una mantera en la zona del Abasto y generó polémica entre vecinos

Una mujer fue desalojada mientras vendía medias en la calle y el hecho generó un fuerte cruce que se viralizó en redes sociales.

La Policía de la Ciudad secuestró mercadería de una mantera en Corrientes al 3000 y generó polémica entre vecinos
La Policía de la Ciudad secuestra medias a una vendedora ambulante peruana en la zona del Abasto. Foto: Buenos Vecinos BA

La Policía de la Ciudad confiscó el pasado miércoles 9 de abril la mercadería de una mujer que vendía medias sobre una manta en la vereda de avenida Corrientes al 3000, en la zona del Abasto. La vendedora, de nacionalidad peruana y mayor de 65 años, fue acusada de uso indebido del espacio público, y se le labró un acta por orden del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

El operativo generó un fuerte cruce entre peatones y vecinos, que se dividieron en dos posturas enfrentadas. Por un lado, integrantes de la agrupación Buenos Vecinos BA, que suele denunciar la presencia de manteros en esa zona, estuvieron presentes y reclamaron la confiscación. Por el otro, un grupo de transeúntes defendió a la mujer, argumentando que solo intentaba ganarse la vida. El episodio fue registrado en varios videos que circularon en redes sociales.

En medio del procedimiento policial, se desató una discusión que luego escaló en redes sociales. Según algunos testigos que compartieron videos y relatos en distintas plataformas, como X, la vendedora habría sido hostigada con gritos como “Ya viene la policía, negra peruana”. La situación la sobrepasó por completo, rompió en llanto sentada sobre su mercadería y tuvo que ser asistida por personal del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia).

Gloria Llopiz Ortiz, referente de la agrupación Buenos Vecinos BA, estuvo presente durante el operativo y luego compartió su versión de los hechos a través de sus redes sociales. Allí escribió: “El ninguneo a la ley es impresionante. Anoche en Corrientes 3005, una mujer armó su tienda de medias en la vereda y se enfrentó a policías y vecinos que denunciaron porque usurpaba el espacio público. Cuando la Fiscalía ordenó a los oficiales que secuestraran la mercadería, la señora, ciudadana peruana, empezó a llorar a los gritos sentada en un bolsón de mercadería, montó tremendo show. Mientras tanto, una paisana de la contraventora juntaba transeúntes para que se sumaran a defender ‘la injusticia’ del procedimiento policial. Hippies, progres, hermanos latinoamericanos, armaron un ejército de 20 tipos que repudiaban a los uniformados y a mí, que estaba en la esquina observando la secuencia. Esto es el resultado de años de darle la espalda a lo que dice la ley, de pagar coimas y usurpar espacio público. No solo son responsables los violadores de las normas, también los funcionarios públicos (policías, inspectores, fiscales) han sido cómplices con el guiño y aprobación de la política”.

Más tarde, Llopiz Ortiz amplió su postura y apuntó contra la cobertura mediática del hecho: “Los medios de comunicación que replicaron esta versión falsa, sin verificar su veracidad ni brindar a nuestra organización la posibilidad de ejercer el derecho a réplica, van a tener que responder por ello ante la Justicia. Desde Buenos Vecinos BA ya estamos analizando las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables de esta maniobra difamatoria, orientada a desprestigiar nuestro trabajo en defensa del cumplimiento de la ley y la recuperación del espacio público. Ratificamos nuestro compromiso con una Ciudad más ordenada, segura y respetuosa de las normas, y no vamos a tolerar que se pretendan desvirtuar nuestras acciones mediante falsas acusaciones”.

Estas declaraciones surgieron después de que en redes sociales se viralizaran acusaciones que vinculaban a la agrupación con supuestos dichos xenófobos hacia la vendedora.

Por otra parte, la vendedora ambulante expresó que está atravesando un momento delicado y que puede llegar a perder su vivienda, y que por eso se encontraba vendiendo en la calle. “Gracias por todo. La verdad, son dos días y hasta ahora no me repongo de las cosas. Y lo que más me duele es que mis hermanos en Perú han llamado llorando. Mis hijos no querían que saliera eso. Pero bueno, gracias por todo. Lo peor que me está pasando es que donde yo vivo nos van a desalojar porque Norma, la que me subalquila, no ha pagado hace un año y yo no sabía nada, y yo estaba pagando normal. Y ahora sale que yo tengo que desalojar la primera semana de mayo. Mejor dicho, ya me había dicho ella que la señora quería desalojarlo, pero no me dijo por qué. No iba a dejar de pagar. Ella me cobró todos los meses. Pago la luz, pago internet. Los vecinos del edificio me avisaron, no sabía nada”, añadió sobre su situación.

 

Nicolás Villalba – 2°B Turno Mañana