Trayectoria de ídolo: Licha López y su tercera etapa en Racing

Dicen que uno siempre vuelve al primer lugar donde fue feliz y Lisandro López le hizo honor a esa premisa, nuevamente. Esta será su tercera […]

Dicen que uno siempre vuelve al primer lugar donde fue feliz y Lisandro López le hizo honor a esa premisa, nuevamente. Esta será su tercera etapa en Racing, y seguramente la última. El motivo de su repentina vuelta se dio por factores familiares, el reciente fallecimiento de su padre y el actual estado de salud de su madre, por lo que quiere estar lo más cerca posible.

En enero de este año, el delantero de 38 años había anunciado su partida de la Academia asegurando que estaba “agotado física y mentalmente” y que por ello decidía desembarcar en la MLS de Estados Unidos, precisamente en Atlanta United, dirigido por el argentino Gabriel Heinze, donde apenas jugó 4 partidos y no convirtió goles.

Lisandro López en Atlanta United.

El ídolo de Racing había debutado profesionalmente en la institución de Avellaneda el 14 de junio de 2003, con 20 años y muchos sueños por cumplir. Jugó hasta el 2005, disputando 71 encuentros y convirtiendo 26 goles en su primera etapa, siendo el máximo goleador del Torneo Apertura 2004, con 12 anotaciones. Además convirtió en dos clásicos frente a Independiente.

Lisandro López, Racing, 2005.

El salto a Europa llegaría el 1 de julio de 2005, cuando Porto de Portugal lo ficharía por un costo bastante bajo en comparación al mercado y la clase de delantero que se estaba llevando, 2,3 millones de euros ingresarían a las arcas del club de Avellaneda.

El goleador disputó 142 partidos y convirtió 63 goles con el equipo portugués, algunos de ellos por Champions League. Jugó hasta 2009 y consiguió varios títulos importantes. Entre ellos, cuatro Ligas consecutivas, de la 2005/06 a 2008/09, dos Copas de Portugal y una Supercopa nacional.

Lisandro López y «Lucho» González, compañeros en Porto y festejando el campeonato.

El paso más exitoso de Licha en el Viejo Continente fue sin dudas en Francia, cuando Olympique de Lyon lo fichó por la asombrosa suma de 24 millones de euros el 7 de julio de 2009. Allí se convirtió en ídolo; disputó 168 partidos y convirtió 68 goles, algunos decisivos por Champions League. Consiguió la Copa de Francia 2011/12, convirtió el gol de la victoria en la final, y la Supercopa en 2012.

Lisandro junto a un joven Alexandre Lacazette en Lyon.

Luego de varias lesiones que lo alejaron de las canchas durante gran parte de 2012, Lisandro sufrió un bache en su carrera. De Francia emigró a Catar, en 2013: Al-Gharafa adquirió sus servicios por 7,2 millones de euros. Jugó hasta el inicio del 2015, disputó 48 partidos y convirtió 16 goles.

En febrero de 2015, el goleador volvió a Sudamérica para jugar en Internacional de Brasil donde jugó apenas un año. En 39 partidos concretó apenas 10 goles, varios de ellos entrando en el segundo tiempo.

La vuelta a su país y al club de sus amores estaba cada vez más cerca, para finales del 2015 los hinchas de Racing festejaron las fiestas y el comienzo del 2016 con su hijo pródigo nuevamente en la institución, Lisandro López había vuelto a la Academia y la ilusión de seguir consiguiendo campeonatos seguía intacta.

Durante los cinco años que duró su segunda etapa en Avellaneda, entre 2016 y 2021, participó en 142 partidos y metió 49 goles con la blanquiceleste, consiguió la Superliga Argentina 2018/19 y el Trofeo de Campeones en 2019. También convirtió goles importantes por la Copa Libertadores y cuatro en clásicos frente a Independiente, el más recordado sin dudas el empate que hizo de “chilena” en el Libertadores de América faltando pocos minutos para el final del partido.

Luego de su fugaz paso por Estados Unidos, el ídolo racinguista está de vuelta y esta vez seguro sea para su retiro definitivo, aunque indudablemente aún tenga un «as» bajo la manga para seguir deleitando y haciendo felices a los hinchas de Racing y del fútbol argentino en general, que disfrutan ver su calidad.

«Licha» con la Superliga obtenida en 2019.

 

LUCAS NAHUEL MOSCHITTA