La interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires

Las internas de cara a los cierres de listas son cosas normales. Hemos sido testigos de muchas desde la creación de las PASO en el […]

Las internas de cara a los cierres de listas son cosas normales. Hemos sido testigos de muchas desde la creación de las PASO en el año 2011. El tema es que todas esas famosas internas que perduran en la memoria colectiva se daban con la finalidad de competir por un puesto en el poder ejecutivo (ya sea nacional, provincial o en la Ciudad de Buenos Aires).

Bullrich y Vidal, juntas en un acto en la provincia de Buenos Aires

Estas elecciones de medio termino prometen ser la excepción a la regla. La interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires parece que va a dejar mucho de qué hablar y va a pintar los cuadros políticos opositores más fuertes de cara al 2023.

No es novedad que nombres propios en Juntos por el Cambio cambien de distrito cuando llegan las elecciones. Irónicamente, uno de los primeros nombres en hacer eso fue una de las protagonistas de esta nueva interna: María Eugenia Vidal. La ex vicejefa de gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires causó revuelo debido a su interés de competir en la Ciudad nuevamente.

Vidal junto a Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

Es sabido que la intención de Vidal es de competir por el sillón de Rivadavia en 2023. Parece que su primer paso hacía una potencial candidatura presidencial se iniciaría encabezando la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. El gran problema es que otro peso pesado dentro de Juntos por el Cambio ya confirmó que su nombre estará en -al menos- una de las boletas de la alianza este año.  Se trata ni mas, ni menos que que la presidenta del partido al que pertenece Vidal, Patricia Bullrich.

“Pato” ya anticipó su candidatura en la Ciudad este 2021 y – en diálogo con Radio Rivadavia el 5 de junio- dejó bien en claro sus sentimientos sobre una potencial interna con la exgobernadora: “Acá hay una decisión de Juntos por el Cambio de que queremos ser protagonistas de la historia y volver a ser Gobierno. No podemos estar a la espera de si alguien se decide o no. Nosotros estamos en marcha. Yo voy a ocupar el lugar que tengo que ocupar y mi lugar es la Ciudad de Buenos Aires”.

Patricia Bullrich, en un acto del PRO

También remarcó que es “es natural que quien fuera gobernadora de la provincia de Buenos Aires compita allí. Mudarse de distrito y generar un movimiento tiene que ver más con el 2023 que con el presente. No ayuda a lo que necesitamos. Hace un año que estamos discutiendo si Vidal va a ser candidata o no, a esta altura no quiero seguir con ese debate. No ayuda a Juntos por el Cambio. Ella tendrá su decisión, pero nosotros tenemos que avanzar”.

El día siguiente, Vidal (quien habló con Radio 10) se expidió sobre las fuertes declaraciones de la presidenta del PRO: “Faltan 60 días para el cierre de listas. Hay mucha gente que está acompañando a un familiar con un respirador en terapia intensiva, otros que perdieron a un ser querido y gente que perdió su trabajo y tuvo que cerrar su comercio; a partir del cierre de listas empezará la campaña, pero hoy no estamos en campaña y éste es un debate de la política, no de la gente”. Además planteó un debate con dos frases que dejaron a entrever (por si no estaba completamente clara aún) la división dentro de la alianza en cuanto a las formas y esa carrera (¿O maratón?) por la Casa Rosada: “La sociedad está yendo a un lugar más moderado, no es el más ruidoso pero es el mayoritario” y que “los extremos siempre sin más ruidosos”.

Vidal, junto a su principal aliado político Horacio Rodríguez Larreta

Actualmente Vidal se encuentra en una gira por los Estados Unidos, pero una vez que vuelva a pisar suelo argentino  participará de una serie de charlas para “dirigentes sub 40” junto a ex candidata presidencial y presidenta de la Coalición Cívica Elisa Carrió.

https://www.instagram.com/p/CQBr9BtpXpo/?utm_source=ig_web_copy_link

Sin apuros por definir su futuro electoral inmediato, esta presunta interna entre Vidal y Bullrich por la Ciudad es un capitulo más dentro de la interna en Juntos por el Cambio, que plantea a un Horacio Rodríguez Larreta enfrentando con Mauricio Macri.

En el día de ayer, Macri llamó a “minimizar las internas, que sean las menos indispensables y necesarias”. Lo cual hace pensar mucho sobre la situación actual de la alianza de realizarse una interna, sería inevitable pensar que quien la gané (no solo hablando de los nombres propios sino de los “bandos” dentro de la alianza) tiene una leve ventaja de cara a la meta final, las elecciones del 2023.

A todo hay que sumar los intereses personales de Rodríguez Larreta y Vidal. Ambos expresaron sus deseos de ser candidatos a la presidencia mientras que las últimas apariciones públicas de Macri dan a entrever que su interés en la política aún no ha terminado.

La definición de María Eugenia Vidal sobre su candidatura en la Ciudad podría generar un efecto domino tan grande que podría cambiar por completo el panorama de las elecciones de 2021 y del 2023 en todo el país.

 

Ciro Frustaci Zaccaro