El Cosquín Rock es el festival de música nacional más convocante de los últimos años, y ha llegado a convocar a más de 120.000 personas en cada una de sus tres fechas. Muchísimos artistas, en su mayoría argentinos e hispanohablantes, ofrecen sus shows y desde hace ya varios años, el festival incluye cada vez más estilos y artistas que van sumándose a las grillas, haciendo un evento mucho más popular para fanáticos del rock y de otros gustos musicales.
Este año, a pesar de la pandemia por COVID-19, la música no para: José Palazzo, reconocido productor y organizador del evento, confirmó que se llevará a cabo el Cosquín Rock online.
La versión virtual será de 2 días, a diferencia de lo que normalmente eran 3, y tiene fecha para el sábado 8 de agosto a las 17 horas y el domingo 9 de agosto, a las 16 horas.
La primera venta de entradas, llamada “manijeros”, ya está agotada. Actualmente, se encuentra en venta la segunda tanda de entradas, denominadas “caravaneros”, a un precio de $863. Esta última tanda es un abono básico para ver el espectáculo en 2D. En los próximos días, se revelarán los precios a los accesos VIP y Meet and Greet. Todas las entradas y precios se pueden encontrar en su página web, www.cosquinrock.net.
Cosquín Rock online tendrá a más de 50 artistas, tanto de Argentina como de Chile, Paraguay, Uruguay, que dejarán su huella tocando en simultáneo. La idea inicial es que sean entre 20-30 minutos de concierto y que la banda siguiente sea de un país vecino. La grilla se conocerá el 25 de junio.
Con un formato similar al Tomorrowland Online, el evento contará con 4 escenarios, sin confirmación de dónde se ubicarán, aunque Palazzo indicó que, en Buenos Aires, es muy probable que se use La Trastienda, mientras que en Córdoba será la Plaza de la Música.
El evento se desarrollará por una plataforma propia, digital y segura, la cual aún no se conoce el nombre. Allí, el espectador tendrá la posibilidad de ver cualquiera de los escenarios posibles. Además de los artistas musicales, el Cosquín Rock online tendrá la posibilidad de ver y escuchar a Hernán Casciari llevando a cabo una lectura de cuentos. También habrá sala de prensa y actividad interactiva con ciertas marcas. Se espera que, además de la visualización en 2D, el evento cuente con Realidad Virtual y 3D para ver a las bandas. “Va a funcionar por suscripción, y lo interesante es que, pagando el abono, al festival tenés un mes gratis de membresía en el sitio. Esa suscripción te permite ver los Cosquin Rock del mundo, junto a otros contenidos exclusivos que evaluamos desarrollar y, por supuesto, le va a facilitar a los artistas tener un venue (lugar de encuentro) virtual todo el año”, declaró José Palazzo, en diálogo con Rolling Stone.
El productor también confirmó que este festival no es un reemplazo al que se realiza en febrero de cada año, sino que es un complemento a la espera de la vuelta a la normalidad: “Yo pienso al Cosquín Rock 2021 como vuelta a la normalidad. Me imagino a la gente volviendo paulatinamente a los eventos, pensando en fines de noviembre como la bisagra. Tengo una sensación, es lo que percibo, es lo que me dice mi instinto”.