El coronavirus es un hecho dentro de los barrios más vulnerables. El virus avanza y no parece importarle hacia donde. Así, llegó al Barrio 31 de Retiro, donde en una semana se despidieron dos grandes referentes sociales, enfocados en luchar por una vida digna para quienes viven en los barrios más vulnerables: Víctor Giracoy y Ramona Medina.
Víctor Giracoy, más conocido como “Oso”, murió por coronavirus. Estuvo internado una semana hasta el día de su fallecimiento, el sábado 9 de mayo. Tenía 60 años y era paciente de riesgo por sus pre-existencias, ya que había sido diagnosticado con diabetes y obesidad.
El Oso llegó al Barrio 31 desde Jujuy en la época de la dictadura militar y hacía más de 25 años trabajaba en “Estrella de Belén”, uno de los 70 comedores que, en plena cuarentena, se mantienen abiertos para acercar un plato de comida a quienes más lo necesitan.

La misma semana de la muerte de Víctor, se sumó a los números de fallecidos Ramona Medina, otra referente social reconocida. Ella había denunciado públicamente la falta de agua en el barrio Padre Carlos Mugica. Este insumo es vital en épocas de coronavirus, dado que se le pide a la gente que se enfoque en la higiene frecuente de manos.
Ramona era activista de La Garganta Poderosa, revista de cultura villera. Tenía 42 años y era diabética e insulino-dependiente. Compartía su hogar con otras 7 personas, de las cuales 2 eran sus hijas: Maia y Guadalupe, ambas caso positivo de coronavirus.

En medio de la cuarentena, barrios populares se manifestaron para mostrar su descontento con las políticas aplicadas y la poca presencia del Estado en los barrios más vulnerables, ante el aumento de casos positivos de Covid-19. Víctor y Ramona fueron las caras del reclamo y por quienes se exigió justicia.
El coronavirus en los barrios populares inició el aceleramiento en la curva de casos. Actualmente, el Barrio 31 de Retiro es el más afectado de las villas porteñas, con 1083 casos, seguido por el Barrio 1-11-14 de Bajo Flores, con 471 casos -ambas cifras a la espera del comunicado del día de hoy, donde se espera otro crecimiento y un récord de contagiados para las villas-.

Tras las dos sensibles pérdidas para la comunidad del Barrio 31, Ignacio Levy, dirigente y referente de La Garganta Poderosa, se reunió con el presidente de la Nación, Alberto Fernández: “Fuimos a Nación a buscar soluciones urgentes, a recoger un gesto que nos parecía simbólicamente muy importante». También pidió por el programa Detectar y un protocolo que pueda garantizar el aislamiento en las villas porteñas. A raíz de la citación por parte del presidente, Horacio Rodríguez Larreta convocó a los integrantes de La Garganta Poderosa, quienes lo responsabilizaron de los fallecidos, a una reunión para escuchar a la voz de los barrios.

Por otra parte, Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, declaró que se fortalecerá la presencia en las villas de emergencia y se instalarán portales para tomar temperatura, además de aumentar la distribución de alimentos e insumos médicos necesarios.