El Barrio 31 de Retiro, la villa porteña más infectada

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una suma de 4.201 afectados por coronavirus, donde los sitios más vulnerables por esta enfermedad son las […]

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una suma de 4.201 afectados por coronavirus, donde los sitios más vulnerables por esta enfermedad son las villas porteñas, con 1.551 infectados, que representan el 36% en la Ciudad de Buenos Aires.

El Barrio 31, donde se encuentra entre Retiro y Recoleta, es la villa más infectada con un parcial de 1.045 casos de coronavirus; seguida, muy por debajo, por la Villa 1-11-14 con otros 427. Esta lista la completan: con 46 casos en la Villa 21-24, 12 en, Ciudad Oculta; otros nueve en Barrio 20; cuatro en Barrio Cildañez; tres en Rodrigo Bueno; dos en el Barrio Ramón Carrillo y uno en Zavaleta, Barrio Fátima y el Barrio Inta.

Para evitar que estos contagios sigan en aumento, el presidente Alberto Fernández se reunió con referentes de estos barrios para preparar un plan orientado a aplanar la curva en estos sectores. Por eso el ministro de Defensa, Agustín Rossi, comunicó que las Fuerzas Armadas armaron un centro de aislamiento para tratar pacientes de coronavirus en el Barrio 31 de Retiro. Este lugar cuenta con contenedores que tienen aire acondicionado, calefacción y todo el equipamiento médico necesario para tratar esta enfermedad. Según se notificó de forma oficial, el Estado nacional pondrá a disposición un edificio cercano al barrio Padre Mugica con 700 camas, que servirá como espacio de aislamiento y apto para la realización de testeos.

Ramona Medina, referente del Barrio 31, activista de la organización villera La Garganta Poderosa y coordinadora del área de Salud de la Casa de la Mujer en esta Villa, falleció el pasado domingo en el hospital porteño Muñiz luego de dar positivo de COVID-19. Hoy su familia padecen de coronavirus sus dos hijas, Maia y Guadalupe, una sobrina y dos cuñados. Una de las hijas es diabética, al igual que lo era la madre -quien era insulino dependiente-, y otra padece síndrome de West y síndrome de Aicardi, condiciones que le impiden hablar, moverse y mantener una postura.

Medina había realizado un video dedicado al vicejefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, en el que se puede observar cómo abre la canilla y no sale nada de agua, y lo invita a vivir el “terror, miedo y desesperación” de no tener este derecho fundamental. El video está disponible en este enlace.