
Un año en la Fórmula 1: a 365 días de la aparición del «Boom Colapinto»
Se cumplió el primer aniversario de la llegada del argentino a la categoría más importante del automovilismo mundial.
Se cumplió el primer aniversario de la llegada del argentino a la categoría más importante del automovilismo mundial.
Tras quedarse a tan solo unas décimas de sus primeros puntos en el 2025, el argentino vuelve a la acción en el emblemático circuito italiano.
Este domingo, el argentino quedó en el puesto 11° en el Gran Premio de Países Bajos de la Fórmula 1, en su mejor actuación desde su llegada a Alpine.
El automovilismo argentino se prepara para vivir una noche de celebración y reconocimiento. El evento se llevará a cabo el próximo 22 de diciembre en el Parque de la Velocidad de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
«F1» fusiona el rugido de los motores con una banda sonora global única, curada por Hans Zimmer y avalada por Lewis Hamilton, prometiendo una experiencia cinematográfica en el deporte motor.
El municipio santafesino evalúa el regreso de la categoría con un plan serio, aunque sin fecha confirmada y con foco en la seguridad y el consenso vecinal. La última vez que se corrió allí fue en 2018.
El argentino no tuvo una mala carrera, pero el rendimiento de su Alpine conspiró para un mejor resultado.
La escudería italiana logró su tercera victoria consecutiva en la histórica carrera de resistencia en Francia.
Desde 1937 el TC representa lo más emblemático del automovilismo argentino. Con míticos enfrentamientos entre autos y pilotos, la categoría construyó un legado único que perdura hasta hoy.
Con resultados brillantes en tres categorías, el británico confirma que su talento ya no es una promesa: es una amenaza real en el camino a la F1
© Escuela Superior de Periodismo Deportivo "José R. López Pájaro" del Círculo de Periodistas Deportivos, 2025, todos los derechos reservados.